| ¡Aqui se compieça la gesta de mio Çid el de Bivar ! ⁿ  | 
 | 
#64 | 
| [CRONISTA] | 
Tan ricos son los suyos que no saben que se han. | 
 | 
 | 
Poblado ha mio Çid el puerto de Alucad, | 
 | 
 | 
Dexado ha Saragoça y a las tierras duca | 
 | 
 | 
Y dexado ha Huesca y las tierras de Mont Alvan, | 
 | 
| [1090] | 
τ    Contra la mar salada compeço de guerrear, | 
 | 
 | 
A oriente exe el sol y tornose a esa parte. | 
 | 
 | 
Mio Çid gano a Xerica y a Onda y Almenar, | 
 | 
 | 
Tierras de Borriana todas conquistas las ha. | 
 | 
 | 
Ayudole el Criador, el señor que es en çielo; | 
#65 | 
| [1095] | 
τ    El con todo esto priso a Murviedro, | 
 | 
 | 
Ya veie mio Cid que Dios le iba valiendo. | 
 | 
 | 
Dentro en Valençia no es poco el miedo. | 
 | 
 | 
Pesa a los de Valençia sabed, no les plaze, | 
 | 
 | 
Prisieron su consejo que le viniesen çercar; | 
#66 | 
| [1100] | 
τ    Trasnocharon de noche, al alba de la man | 
 | 
 | 
Açerca de Murviedro tornan tiendas a fincar. | 
 | 
 | 
Violo mio Çid, tomose a maravillar. | 
 | 
| [CID] | 
¡Grado a Ti, Padre espirital ! | 
 | 
 | 
En sus tierras somos y femoles todo mal, | 
 | 
 | 
Bebemos su vino y comemos el su pan, | 
 | 
| [1105] | 
τ     Si nos çercar vienen, con derecho lo fazen. | 
 | 
 | 
A menos de lid no se partira aquesto; | 
 | 
 | 
Vayan los mandados por los que nos deben ayudar, | 
 | 
 | 
Los unos a Xerica y los otros a Alucad, | 
 | 
 | 
Desi a Onda y los otros a Almenar, | 
 | 
| [1110] | 
τ     Los de Borriana luego vengan aca. | 
 | 
 | 
Compeçaremos aquesta lid campal, | 
 | 
 | 
Yo fio por Dios que en nuestro pro enadran. | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Al terçer dia todos juntados son, | 
 | 
 | 
El que en buen hora nasco compeço de fablar. | 
 | 
| [CID]        [1115] | 
τ    Oid, mesnadas, ¡si el Criador vos salve ! | 
 | 
 | 
Despues que nos partiemos de la limpia cristiandad, | 
 | 
 | 
No fue a nuestro grado ni nos no pudiemos mas, | 
 | 
 | 
Grado a Dios lo nuestro fue adelante, | 
 | 
 | 
Los de Valençia çercados nos han, | 
 | 
| [1120] | 
τ    Si en estas tierras quisieremos durar, | 
 | 
 | 
Firmemiente son estos a escarmentar; | 
 | 
 | 
Pase la noche y venga la mañana, | 
#67 | 
 | 
 | 
Aparejados me sed a caballos y armas, | 
 | 
 | 
 | 
Iremos ver aquella su almofalla, | 
 | 
 | 
| [1125] | 
τ   Como homnes exidos de tierra estraña; ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Alli pareçra el que merece la soldada. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Oid que dixo Minaya Alvar Fañez. | 
#68 | 
 | 
| [MINAYA] | 
Campeador, fagamos lo que a vos plaze; | 
 | 
 | 
 | 
A mi dedes çien caballeros, que no vos pido mas, | 
 | 
 | 
| [1130] | 
τ    Vos con los otros firadeslos delante, | 
 | 
 | 
 | 
Bien los ferredes, que dubda no hy habra. | 
 | 
 | 
 | 
Yo con los çiento entrare del otra parte, | 
 | 
 | 
 | 
Como fio por Dios, el campo nuestro sera. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Como se lo ha dicho al Campeador mucho le plaze. | 
 | 
 | 
| [1135] | 
τ    Mañana era y piensanse de armar, | 
 | 
 | 
 | 
Quis cada uno d’ellos bien sabe lo que ha de far. | 
 | 
 | 
 | 
Con los albores mio Çid ferirlos va. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
¡En el nombre del Criador y del apostol Santi Yaguo ! | 
 | 
 | 
 | 
Feridlos, caballeros, de amor y de grado y de gran voluntad, | 
 | 
 | 
| [1140] | 
τ    Ca yo so Ruy Diaz, mio Çid el de Bivar. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Tanta cuerda de tienda y veriedes quebrar, | 
 | 
 | 
 | 
Arrancarse las estacas y acostarse a todas partes los tendales; | 
 | 
 | 
 | 
Moros son muchos, ya quieren recombrar. | 
 | 
 | 
 | 
De la otra parte entroles Alvar Fañez, | 
 | 
 | 
| [1145] | 
τ    Maguer les pesa, hobieronse a dar y a arrancar. | 
 | 
 | 
 | 
Grande es el gozo que va por el logar, | 
 | 
 | 
 | 
Dos Reyes de moros mataron en ese alcançe, | 
 | 
 | 
 | 
Fasta Valençia duro el segudar. | 
 | 
 | 
 | 
Grandes son las ganançias que mio Çid fechas ha, | 
 | 
 | 
| [1150] | 
τ    Prisieron Çebolla y quanto que es hy adelante, | 
 | 
 | 
 | 
De pies de caballo los que se pudieron escapar. ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Robaban el campo y piensanse de tornar, | 
 | 
 | 
 | 
Entraban a Murviedro con estas ganançias que traen grandes. | 
 | 
 | 
 | 
Las nuevas de mio Çid, sabed, sonando van, | 
 | 
 | 
| [1155] | 
τ    Miedo han en Valencia que no saben que se far | 
 | 
 | 
 | 
Sonando van sus nuevas allende parte del mar; | 
 | 
 | 
 | 
Alegre era el Çid y todas sus compañas, | 
#69 | 
 | 
 | 
Que Dios le ayudara y fiziera esta arrancada. | 
 | 
 | 
 | 
Daban sus corredores y fazian las trasnochadas, | 
 | 
 | 
| [1160] | 
τ    Llegan a Guiera y llegan a Xativa, | 
 | 
 | 
 | 
Aun mas ayuso a Deina la casa; | 
 | 
 | 
 | 
Cabo del mar tierra de moros firme la quebranta, | 
 | 
 | 
 | 
Ganaron Peña Cadiella, las exidas y las entradas, | 
 | 
 | 
 | 
Quando el Çid Campeador hobo Peña Cadiella | 
#70 | 
 | 
| [1165] | 
τ    Mal les pesa en Xativa y dentro en Gujera, | 
 | 
 | 
 | 
No es con recaudo el dolor de Valençia. | 
 | 
 | 
 | 
En tierra de moros prendiendo y ganando | 
 | 
 | 
 | 
Y durmiendo los dias y las noches trasnochando, | 
#71 | 
 | 
 | 
En ganar aquellas villas mio Çid duro tres años. | 
 | 
 | 
| [1170] | 
τ    A los de Valençia escarmentados los han, | 
#72 | 
 | 
 | 
No osan fuera se exir ni con el se ajuntar, | 
 | 
 | 
 | 
Tajabales las huertas y faziales gran mal, | 
 | 
 | 
 | 
En cada uno d’estos años mio Çid les tollo el pan. | 
 | 
 | 
 | 
Mal se aquexan los de Valençia que no saben que se far, | 
 | 
 | 
| [1175] | 
τ    De ninguna parte que sea no les vinia pan, | 
 | 
 | 
 | 
ni da consejo padre a fijo, ni fijo a padre, | 
 | 
 | 
 | 
ni amigo a migo no se pueden consolar; | 
 | 
 | 
 | 
Mala cueta es, señores, haber mingua de pan, | 
 | 
 | 
 | 
Fijos y mugieres verlos morir de fambre. | 
 | 
 | 
| [1180] | 
τ    Delante veien su duelo, no se pueden uyar, | 
 | 
 | 
 | 
Por el Rey de Marruecos hobieron a enviar; | 
 | 
 | 
 | 
Con el de los Montes Claros habian guerra tan grande, | 
 | 
 | 
 | 
No les dixo consejo, ni los vino uyar. | 
 | 
 | 
 | 
Sopolo mio Çid, de coraçon le plaze, | 
 | 
 | 
| [1185] | 
τ    Salio de Murviedro una noche en trasnochada, | 
 | 
 | 
 | 
Amaneçio a mio Çid en tierras de Mont Real, | 
 | 
 | 
 | 
Por Aragon y por Navarra pregon mando echar, | 
 | 
 | 
 | 
A tierras de Castiella envio sus mensajes: | 
 | 
 | 
 | 
Quien quiere perder cueta y venir a rictad | 
 | 
 | 
| [1190] | 
τ    Viniese a mio Çid, que ha sabor de cabalgar, | 
 | 
 | 
 | 
Çercar quiere a Valençia por a cristianos la dar. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
Quien quiere ir conmigo çercar a Valençia, | 
#73 | 
 | 
 | 
Todos vengan de grado, ninguno no ha premia; | 
 | 
 | 
 | 
Tres dias le esperare en Canal de Çelfa. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]     [1195] | 
τ    Esto dixo mio Çid, el que en buen hora nasco, | 
#74 | 
 | 
 | 
Tornabase a Murviedro, ca el se la ha ganada, | 
 | 
 | 
 | 
Andidieron los pregones, sabed, a todas partes, | 
 | 
 | 
 | 
Al sabor de la ganançia no lo quiere detardar, | 
 | 
 | 
 | 
Grandes gentes se le acogen de la buena cristiandad. | 
 | 
 | 
| [1200] | 
τ    Creçiendo va riqueza a mio Çid el de Bivar, | 
 | 
 | 
 | 
Quando vio mio Çid las gentes juntadas, compeçose de pagar. | 
 | 
 | 
 | 
Mio Çid don Rodrigo no lo quiso detardar, | 
 | 
 | 
 | 
Adeliño para Valençia y sobre ella se va echar, | 
 | 
 | 
 | 
Bien la çerca mio Çid que no hy habia arte, | 
 | 
 | 
| [1205] | 
τ     Viedales exir y viedales entrar. | 
 | 
 | 
 | 
Sonando van sus nuevas todas a todas partes, | 
 | 
 | 
 | 
Mas le vienen a mio Çid, sabed, que no se le van. | 
 | 
 | 
 | 
Metiola en plazo, si les viniesen uyar; ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Nueve meses cumplidos, sabed, sobre ella yace, | 
 | 
 | 
| [1210] | 
τ     Quando vino el dezeno, hobieronsela a dar. | 
 | 
 | 
 | 
Grandes son los gozos que van por ese logar, | 
 | 
 | 
 | 
Quando mio Çid gano a Valençia y entro en la çiudad. | 
 | 
 | 
 | 
Los que fueron de pie caballeros se fazen; | 
 | 
 | 
 | 
¡El oro y la plata quien vos lo podrie contar ! | 
 | 
 | 
| [1215] | 
τ    Todos eran ricos quantos que alli ha. | 
 | 
 | 
 | 
Mio Çid don Rodrigo la quinta mando tomar, | 
 | 
 | 
 | 
En el haber monedado treinta mill marcos le caen, | 
 | 
 | 
 | 
¡Y los otros haberes quien los podrie contar ! | 
 | 
 | 
 | 
Alegre era el Campeador con todos los que ha, | 
 | 
 | 
| [1220] | 
τ    Quando su seña caudal seie en somo del alcaçar. | 
 | 
 | 
 | 
Ya folgaba mio Çid con todas sus compañas, | 
#75 | 
 | 
 | 
A aquel Rey de Sevilla el mandado llegaba, | 
 | 
 | 
 | 
Que presa es Valençia que no se la emparan. | 
 | 
 | 
 | 
Vino los ver con treinta mill de armas; | 
 | 
 | 
| [1225] | 
τ    Apres de la huerta hobieron la batalla, | 
 | 
 | 
 | 
Arrancolos mio Çid, el de la luenga barba. | 
 | 
 | 
 | 
Fasta dentro en Xativa duro el arrancada, | 
 | 
 | 
 | 
En el pasar de Xucar y veriedes barata, | 
 | 
 | 
 | 
Moros en aruenço amidos beber agua; ⁿ  | 
 | 
 | 
| [1230] | 
τ    Aquel Rey de Marruecos con tres colpes escapa. | 
 | 
 | 
 | 
Tornado es mio Çid con toda esta ganançia, | 
 | 
 | 
 | 
Buena fue la de Valençia, quando ganaron la casa, | 
 | 
 | 
 | 
Mas mucho fue provechosa, sabed, esta arrancada; | 
 | 
 | 
 | 
a todos los menores cayeron çien marcos de plata, | 
 | 
 | 
| [1235] | 
τ    Las nuevas del caballero ya vedes do llegaban. | 
 | 
 | 
 | 
Gran alegria es entre todos esos cristianos | 
#76 | 
 | 
 | 
Con mio Çid Ruy Diaz, el que en buen hora nasco; | 
 | 
 | 
 | 
Ya le creçe la barba y vale allongando. | 
 | 
 | 
 | 
Dixo mio Çid de la su boca atanto: | 
 | 
 | 
| [CID]        [1240] | 
τ    ¡Por amor del Rey Alfonso, que de tierra me ha echado, | 
 | 
 | 
 | 
ni entrarie en ella tijera, ni un pelo no habria tajado ! | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Y que fablasen d’esto moros y cristianos: | 
 | 
 | 
 | 
Mio Çid don Rodrigo en Valençia esta folgando, | 
 | 
 | 
 | 
Con el Minaya Alvar Fañez que no se le parte de so braço; | 
 | 
 | 
| [1245] | 
τ   Los que exieron de tierra de rictad son abondados. ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
A todos les dio en Valençia casas y heredades | 
 | 
 | 
 | 
De que son pagados, el amor de mio Çid ya lo iban probando; | 
 | 
 | 
 | 
Los que fueron con el y los de despues todos son pagados. | 
 | 
 | 
 | 
Veelo mio Çid que con los haberes que habian tomados, | 
 | 
 | 
| [1250] | 
τ    Que si se pudiesen ir, ferlo ian de grado. | 
 | 
 | 
 | 
Esto mando mio Çid, Minaya lo hobo consejado: | 
 | 
 | 
 | 
Que ningun homne de los suyos que se le no espidiese o no le besase la mano, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Si le pudiesen prender o fuese alcançado, | 
 | 
 | 
 | 
Tomasenle el haber y pusiesenle en un palo. | 
 | 
 | 
| [1255] | 
τ    Afevos todo aquesto puesto en buen recaudo, | 
 | 
 | 
 | 
Con Minaya Alvar Fañez el se va consejar. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
Si vos quisieredes, Minaya, quiero saber recaudo | 
 | 
 | 
 | 
de los que son aqui y conmigo ganaron algo, | 
 | 
 | 
 | 
Meterlos he en escripto y todos sean contados, | 
 | 
 | 
| [1260] | 
τ    Que si alguno se furtare o menos le fallaren, el haber me habra a tornar | 
 | 
 | 
 | 
A aquestos mios vasallos que curian a Valençia y andan arobdando. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Alli dixo Minaya: | 
 | 
 | 
| [MINAYA] | 
Consejo es aguisado. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Mandolos venir a la corte y a todos los juntar, | 
#77 | 
 | 
 | 
Quando los fallo, por cuenta fizolos nombrar, | 
 | 
 | 
| [1265] | 
τ    Tres mill y seisçientos habie mio Çid el de Bivar. | 
 | 
 | 
 | 
Alegrasele el coraçon y tornose a sonrisar. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
¡Grado a Dios, Minaya, y a Santa Maria madre ! | 
 | 
 | 
 | 
Con mas pocos ixiemos de la casa de Vivar; | 
 | 
 | 
 | 
Agora habemos riqueza, mas habremos adelante. | 
 | 
 | 
| [1270] | 
τ    Si a vos ploguiere, Minaya y no vos caya en pesar, | 
 | 
 | 
 | 
Enviarvos quiero a Castiella, do habemos heredades, | 
 | 
 | 
 | 
Al Rey Alfonso mio señor natural; | 
 | 
 | 
 | 
D’estas mis ganançias que habemos fechas aca, | 
 | 
 | 
 | 
Darle quiero çien caballos, y vos idselos llevar, | 
 | 
 | 
| [1275] | 
τ    Desi por mi besalde la mano y firme gelo rogad | 
 | 
 | 
 | 
Por mi mujer y mis fijas, si fuere su merçed, | 
 | 
 | 
 | 
Que me las dexe sacar. | 
 | 
 | 
 | 
Enviare por ellas y vos sabed el mensaje: | 
 | 
 | 
 | 
La mugier de mio Çid y sus fijas las ifantes | 
 | 
 | 
| [1280] | 
τ    De guisa iran por ellas, que a gran hondra vernan | 
 | 
 | 
 | 
A estas tierras estrañas que nos pudiemos ganar. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Eshora dixo Minaya: | 
 | 
 | 
| [MINAYA] | 
De buena voluntad. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Pues esto han fablado, piensanse de adobar; | 
 | 
 | 
 | 
çiento homnes le dio mio Çid a Alvar Fañez por servirle en la carrera | 
 | 
 | 
| [1285] | 
τ    Y mando mill marcos de plata a San Pero llevar | 
 | 
 | 
 | 
Y que los diese al Abad don Sancho. | 
 | 
 | 
 | 
En estas nuevas todos se alegrando, | 
#78 | 
 | 
 | 
De parte de oriente vino un coronado, | 
 | 
 | 
 | 
El obispo don Jeronimo su nombre es llamado; | 
 | 
 | 
| [1290] | 
τ    Bien entendido es de letras y mucho acordado, | 
 | 
 | 
 | 
De pie y de caballo mucho era arreziado. | 
 | 
 | 
 | 
Las provezas de mio Çid andabalas demandando, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Sospirando el obispo que se viese con moros en el campo, | 
 | 
 | 
 | 
Que si se fartase lidiando y firiendo con sus manos, | 
 | 
 | 
| [1295] | 
τ    A los dias del sieglo no le llorasen cristianos. | 
 | 
 | 
 | 
Quando lo oyo mio Çid de aquesto fue pagado | 
 | 
 | 
| [CID] | 
Oid, Minaya Alvar Fañez, por Aquel que esta en alto. | 
 | 
 | 
 | 
Quando Dios prestar nos quiere, nos bien se lo gradescamos. | 
 | 
 | 
 | 
En tierras de Valençia fer quiero obispado | 
 | 
 | 
| [1300] | 
τ    Y darselo a este buen cristiano; | 
 | 
 | 
 | 
Vos, quando ides a Castiella, llevaredes buenos mandados. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Plogo a Alvar Fañez de lo que dixo don Rodrigo. | 
#79 | 
 | 
 | 
A este don Jeronimo ya le otorgan por obispo, | 
 | 
 | 
 | 
Dieronle en Valençia o bien puede estar rico. | 
 | 
 | 
| [1305] | 
τ     ¡Dios, que alegre era todo cristianismo, | 
 | 
 | 
 | 
Que en tierras de Valençia señor habia obispo ! | 
 | 
 | 
 | 
Alegre fue Minaya y espidiose y vinose. | 
 | 
 | 
 | 
Tierras de Valençia remanidas en paz, | 
#80 | 
 | 
 | 
Adeliño para Castiella Minaya Alvar Fañez, | 
 | 
 | 
| [1310] | 
τ     Dexarevos las posadas, no las quiero contar. | 
 | 
 | 
 | 
Demando por Alfonso, do lo podrie fallar; | 
 | 
 | 
 | 
Fuera el Rey a San Fagun aun poco ha, | 
 | 
 | 
 | 
Tornose a Carrion, hy lo podrie fallar. | 
 | 
 | 
 | 
Alegre fue de aquesto Minaya Alvar Fañez, | 
 | 
 | 
| [1315] | 
τ    Con esta presentaja adeliño para alla. | 
 | 
 | 
 | 
De missa era exido esora el Rey Alfonso; | 
 | 
 | 
 | 
Afe Minaya Alvar Fañez do llega tan apuesto, | 
#81 | 
 | 
 | 
Finco sus hinojos ante todo el pueblo, | 
 | 
 | 
 | 
A los pies del Rey Alfonso cayo con gran duelo, | 
 | 
 | 
| [1320] | 
τ    Besabale las manos y fablo tan apuesto. | 
 | 
 | 
| [MINAYA] | 
¡Merçed, señor Alfonso, por amor del Criador ! | 
#82 | 
 | 
 | 
Besabavos las manos mio Çid lidiador, | 
 | 
 | 
 | 
Los pies y las manos como a tan buen señor, | 
 | 
 | 
 | 
Que la hayades merçed, ¡si vos vala el Criador ! | 
 | 
 | 
| [1325] | 
τ    Echastesle de tierra, no ha la vuestra amor, | 
 | 
 | 
 | 
Maguer en tierra agena, el bien faze lo suyo, | 
 | 
 | 
 | 
Ganada ha Xerica y a Onda por nombre, | 
 | 
 | 
 | 
Priso a Almenar y a Murviedro que es mejor, | 
 | 
 | 
 | 
Asi fizo Çebolla y adelante Castejon | 
 | 
 | 
| [1330] | 
τ    Y Peña Cadiella, que es una peña fuerte; | 
 | 
 | 
 | 
Con aquestas todas de Valençia es señor, | 
 | 
 | 
 | 
Obispo fizo de su mano el buen Campeador | 
 | 
 | 
 | 
Y fizo çinco lides campales y todas las arranco. ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Grandes son las ganançias que le dio el Criador, | 
 | 
 | 
| [1335] | 
τ    Fevos aqui las señas, verdad vos digo yo, | 
 | 
 | 
 | 
çien caballos gruessos y corredores, | 
 | 
 | 
 | 
De siellas y de frenos todos guarnidos son, | 
 | 
 | 
 | 
Besavos las manos y que los prendades vos; | 
 | 
 | 
 | 
Razonase por vuestro vasallo y a vos tiene por señor. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]      [1340] | 
τ    Alço la mano diestra, el Rey se santiguo. | 
 | 
 | 
| [REY] | 
De tan fieras ganançias como ha fechas el Campeador, | 
 | 
 | 
 | 
¡Si me vala San Esidro !, plazeme de coraçon | 
 | 
 | 
 | 
Y plazeme de las nuevas que faze el Campeador; | 
 | 
 | 
 | 
Reçibo estos caballos que me envia de don. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]      [1345] | 
τ    Maguer plogo al Rey, mucho peso a Garçi Ordoñez. | 
 | 
 | 
| [DON GARCIA] | 
Semeja que en tierra de moros no ha vivo homne, | 
 | 
 | 
 | 
Quando asi faze a su guisa el Çid Campeador. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Dixo el Rey al conde: | 
 | 
 | 
| [REY] | 
Dexad esa razon, | 
 | 
 | 
 | 
Que en todas guisas mejor me sirve que vos. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]      [1350] | 
τ    Fablaba Minaya hy a guisa de varon. | 
 | 
 | 
| [MINAYA] | 
Merced vos pide el Çid, si vos cayese en sabor, | 
 | 
 | 
 | 
Por su mugier doña Ximena y sus fijas amas a dos, | 
 | 
 | 
 | 
Saldrien del monesterio do el las dexo | 
 | 
 | 
 | 
E irian para Valençia al buen Campeador. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]      [1355] | 
τ    Eshora dixo el Rey: | 
 | 
 | 
| [REY] | 
Plazeme de coraçon. | 
 | 
 | 
 | 
Yo les mandare dar conducho mientra que por mi tierra fueren, | 
 | 
 | 
 | 
De fonta y de mal curialdas y de deshonor; | 
 | 
 | 
 | 
Quando en cabo de mi tierra aquestas dueñas fueren, | 
 | 
 | 
 | 
Catad como las sirvades vos y el Campeador. | 
 | 
 | 
| [1360] | 
τ    Oidme, escuelas y toda la mi corte: | 
 | 
 | 
 | 
No quiero que nada pierda el Campeador; | 
 | 
 | 
 | 
a todas las escuelas que a el dizen señor, | 
 | 
 | 
 | 
Porque los desherede, todo se lo suelto yo; | 
 | 
 | 
 | 
Sirvanle sus heredades do fuere el Campeador, ⁿ  | 
 | 
 | 
| [1365] | 
τ    Atregoles los cuerpos de mal y de occasion, | 
 | 
 | 
 | 
Por tal fago aquesto que sirvan a su señor. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Minaya Alvar Fañez las manos le beso. | 
 | 
 | 
 | 
Sonrisose el Rey, tan bellido fablo. | 
 | 
 | 
| [REY] | 
Los que quisieren ir sevir al Campeador | 
 | 
 | 
| [1370] | 
τ    De mi sean quitos y vayan a la graçia del Criador; | 
 | 
 | 
| [MINAYA] | 
Mas ganaremos en esto que en otra deshonor. ⁿ  | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Aqui entraron en fabla los ifantes de Carrion. | 
 | 
 | 
| [DIEGO] | 
Mucho creçen las nuevas de mio Çid el Campeador, | 
 | 
 | 
 | 
Bien casariemos con sus fijas para huebos de pro. ⁿ  | 
 | 
 | 
| [FERNANDO]     [1375] | 
τ   No la osariemos acometer nos esta razon, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Mio Çid es de Bivar y nos de los condes de Carrion. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
No lo dizen a nadi y finco esta razon. | 
 | 
 | 
 | 
Minaya Alvar Fañez al buen Rey se espidio. | 
 | 
 | 
| [REY] | 
¿Ya vos ides, Minaya ? ¡Id a la graçia del Criador ! | 
 | 
 | 
| [1380] | 
τ    Llevedes un portero, tengo que vos habra pro; | 
 | 
 | 
 | 
Si llevaredes las dueñas, sirvanlas a su sabor, | 
 | 
 | 
 | 
Fasta dentro en Medina denles quanto huebos les fuere, | 
 | 
 | 
 | 
Desi adelante piense d’ellas el Campeador. | 
 | 
 | 
| [MINAYA] | 
Espidiose Minaya y vase de la corte. | 
 | 
 | 
| [1385] | 
τ    Los ifantes de Carrion dando iban compaña a Minaya Alvar Fañez. | 
#83 | 
 | 
| [DIEGO] | 
En todo sodes pro, en esto asi lo fagades; | 
 | 
 | 
 | 
Saludadnos a mio Çid el de Bivar, | 
 | 
 | 
 | 
Somos en su pro quanto lo podemos far. | 
 | 
 | 
| [FERNANDO] | 
El Çid que bien nos quiera nada no perdera. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]      [1390] | 
τ    Respuso Minaya: | 
 | 
 | 
| [MINAYA ] | 
Esto no me ha por que pesar. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Ido es Minaya, tornanse los ifantes. | 
 | 
 | 
 | 
Adeliño para San Pero do las dueñas estan. | 
 | 
 | 
 | 
Tan grande fue el gozo quando le vieron asomar. | 
 | 
 | 
 | 
Deçido es Minaya, a San Pero va rogar, | 
 | 
 | 
| [1395] | 
τ    Quando acabo la oraçion, a las dueñas se torno. | 
 | 
 | 
| [MINAYA] | 
Homillome, doña Ximena, Dios vos curie de mal, | 
 | 
 | 
 | 
Asi faga a vuestras fijas amas. | 
 | 
 | 
 | 
Saludavos mio Çid alla onde el esta. | 
 | 
 | 
 | 
Sano lo dexe y con tan gran ritad. | 
 | 
 | 
| [1400] | 
τ    El Rey por su merçed sueltas me vos ha | 
 | 
 | 
 | 
Por llevaros a Valençia, que habemos por heredad. | 
 | 
 | 
 | 
Si vos viese el Çid sanas y sin mal, | 
 | 
 | 
 | 
Todo serie alegre, que no habria ningun pesar. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Dixo doña Ximena: | 
 | 
 | 
| [JIMENA] | 
¡El criador lo mande ! | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]      [1405] | 
τ     Dio tres caballeros Minaya Alvar Fañez, | 
 | 
 | 
 | 
Enviolos a mio Çid, a Valençia do esta. | 
 | 
 | 
| [MINAYA] | 
Dezid al Campeador que Dios le curie de mal, | 
 | 
 | 
 | 
Que su mugier y sus fijas el Rey sueltas me las ha, | 
 | 
 | 
 | 
Mientra que fueremos por sus tierras conducho nos mando dar. | 
 | 
 | 
| [1410] | 
τ     De aquestos quinze dias, si Dios nos curiare de mal, | 
 | 
 | 
 | 
Seremos yo y su mugier y sus fijas que el ha, | 
 | 
 | 
 | 
Y todas las dueñas con ellas, quantas buenas ellas han. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Idos son los caballeros y dello pensaran, | 
 | 
 | 
 | 
Remanecio en San Pero Minaya Alvar Fañez. | 
 | 
 | 
| [1415] | 
τ    Veriedes caballeros venir de todas partes, | 
 | 
 | 
 | 
Irse quieren a Valençia a mio Çid el de Bivar, | 
 | 
 | 
 | 
Que les toviese pro rogaban a Alvar Fañez. | 
 | 
 | 
 | 
Diziendo esto Minaya: | 
 | 
 | 
| [MINAYA] | 
Esto fere de voluntad. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
A Minaya sesaenta y çiento caballeros acreçido le han | 
 | 
 | 
| [1420] | 
τ    Y el se tenie çiento que aduxiera de alla; | 
 | 
 | 
 | 
Por ir con estas dueñas buena compaña se faze. | 
 | 
 | 
 | 
Los quinientos marcos dio Minaya al Abad, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
de los otros quinientos dezirvos he que faze:: | 
 | 
 | 
 | 
Minaya a doña Ximena y a sus fijas que ha | 
 | 
 | 
| [1425] | 
τ    Y a las otras dueñas que las sirven delante, | 
 | 
 | 
 | 
¡El bueno de Minaya !, pensolas de adobar | 
 | 
 | 
 | 
de los mejores guarnimientos que en Burgos pudo fallar, | 
 | 
 | 
 | 
Palafres y mulas que no parescan mal. | 
 | 
 | 
 | 
Quando estas dueñas adobadas las han, | 
 | 
 | 
| [1430] | 
τ    El bueno de Minaya pensar quiere de cabalgar. | 
 | 
 | 
 | 
Afevos Rachel y Vidas a los pies le caen. | 
 | 
 | 
| [RACHEL/VIDAS] | 
¡Merçed, Minaya, caballero de prestar ! | 
 | 
 | 
 | 
Desfechos nos ha el Çid, sabed, si no nos vale. ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Soltariemos la ganançia que nos diese el caudal. | 
 | 
 | 
| [MINAYA]        [1435] | 
τ    Yo lo vere con el Çid, si Dios me lleva alla, | 
 | 
 | 
 | 
Por lo que habedes fecho buen cosimente hy habra. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Dixo Rachel y Vidas: | 
 | 
 | 
| [RACHEL/VIDAS] | 
El Criador lo mande. ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Si no, dexaremos Burgos, ir lo hemos buscar. ⁿ  | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Ido es para San Pero Minaya Alvar Fañez, | 
 | 
 | 
| [1440] | 
τ    Muchas gentes se le acogen, penso de cabalgar, | 
 | 
 | 
 | 
Gran duelo es al partir del Abad. | 
 | 
 | 
| [ABAD] | 
¡Si vos vala el Criador, Minaya Alvar Fañez ! | 
 | 
 | 
 | 
Por mi al Campeador las manos le besad, | 
 | 
 | 
 | 
Aqueste monesterio no lo quiera olvidar, | 
 | 
 | 
| [1445] | 
τ    Todos los dias del sieglo en llevarlo adelante | 
 | 
 | 
 | 
El Çid siempre valdra mas. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Respuso Minaya: | 
 | 
 | 
| [MINAYA] | 
Fer lo he de voluntad. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Ya se espiden y piensan de cabalgar, | 
 | 
 | 
 | 
El portero con ellos que los ha de aguardar. | 
 | 
 | 
| [1450] | 
τ    Por la tierra del Rey mucho conducho les dan; | 
 | 
 | 
 | 
De San Pero fasta Medina en çinco dias van. | 
 | 
 | 
 | 
Felos en Medina las dueñas y Alvar Fañez. | 
 | 
 | 
 | 
Direvos de los caballeros que llevaron el mensaje. | 
 | 
 | 
 | 
A la hora que lo sopo mio Çid el de Bivar, | 
 | 
 | 
| [1455] | 
τ    Plogole de coraçon y tornose a alegrar; | 
 | 
 | 
 | 
De la su boca compeço de fablar. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
Qui buen mandadero envia, tal debe esperar. | 
 | 
 | 
 | 
Tu, Muño Gustioz y Pero Vermudez delante, | 
 | 
 | 
 | 
Y Martin Antolinez, un burgales leal, | 
 | 
 | 
| [1460] | 
τ    El obispo don Jeronimo, coronado de prestar, | 
 | 
 | 
 | 
Cabalguedes con çiento guisados para huebos de lidiar; ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Por Santa Maria vos vayades pasar, | 
 | 
 | 
 | 
Vayades a Molina, que yaze mas adelante, | 
 | 
 | 
 | 
Tienela Abengalbon, mio amigo es de paz, | 
 | 
 | 
| [1465] | 
τ    Con otros çiento caballeros bien vos consigra; | 
 | 
 | 
 | 
Id para Medina quanto lo pudieredes far, | 
 | 
 | 
 | 
Mi mugier y mis fijas con Minaya Alvar Fañez, | 
 | 
 | 
 | 
Asi como a mi dixieron, hy los podredes fallar; | 
 | 
 | 
 | 
Con gran honra aduzidmelas delante. | 
 | 
 | 
| [1470] | 
τ    Y yo fincare en Valençia, que mucho costado me ha, | 
 | 
 | 
 | 
Gran locura serie, si la desemparase; | 
 | 
 | 
 | 
Yo fincare en Valençia, ca la tengo por heredad. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Esto era dicho, piensan de cabalgar, | 
 | 
 | 
 | 
Y quanto que pueden no fincan de andar. | 
 | 
 | 
| [1475] | 
τ    Troçieron a Santa Maria y vinieron albergar a Frontael | 
 | 
 | 
 | 
Y el otro dia vinieron a Molina posar. | 
 | 
 | 
 | 
El moro Abengalbon, quando sopo el mensaje, | 
 | 
 | 
 | 
Saliolos reçibir con gran gozo que faze. | 
 | 
 | 
| [ABENGALBON] | 
¡Venides, los vasallos de mio amigo natural ! | 
 | 
 | 
| [1480] | 
τ    A mi no me pesa, sabed, mucho me plaze. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Fablo Muño Gustioz, no espero a nadi. ⁿ  | 
 | 
 | 
| [MUÑO] | 
Mio Çid vos saludaba y mandolo recaudar | 
 | 
 | 
 | 
Con ciento caballeros que privado le acorrades; | 
 | 
 | 
 | 
Su mugier y sus fijas en Medina estan, | 
 | 
 | 
| [1485] | 
τ    Que vayades por ellas, adugadesselas aca | 
 | 
 | 
 | 
Y fasta en Valençia d’ellas no vos partades. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Dixo Abengalbon: | 
 | 
 | 
| [ABENGALBON] | 
Fer lo he de voluntad. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Esa noche conducho les dio grande, | 
 | 
 | 
 | 
A la mañana piensan de cabalgar; | 
 | 
 | 
| [1490] | 
τ    Çiento le pidieron, mas el con dozientos va. | 
 | 
 | 
 | 
Pasan las montañas, que son fieras y grandes, | 
 | 
 | 
 | 
Pasaron Mata de Toranz de tal guisa, que ningun miedo no han, | 
 | 
 | 
 | 
Por el valle de Arbuxuelo piensan a deprunar. | 
 | 
 | 
 | 
Y en Medina todo el recaudo esta, | 
 | 
 | 
| [1495] | 
τ    Envio dos caballeros Minaya Alvar Fañez, que sopiese la verdad; | 
 | 
 | 
 | 
Esto no detardan, ca de coraçon lo han, | 
 | 
 | 
 | 
El uno finco con ellos y el otro torno a Alvar Fañez. | 
 | 
 | 
| [CABALLERO] | 
Virtos del Campeador a nos vienen buscar; | 
 | 
 | 
 | 
Afevos aqui Pero Vermudez y Muño Gustioz, que vos quieren sin arte, | 
 | 
 | 
| [1500] | 
τ    Y Martin Antolinez, el burgales natural, | 
 | 
 | 
 | 
Y el obispo don Jeronimo, coronado leal | 
 | 
 | 
 | 
Y el alcayaz Abengalbon con sus fuerças que trae, | 
 | 
 | 
 | 
Por sabor de mio Çid de gran honra le dar, | 
 | 
 | 
 | 
Todos vienen en uno, agora llegaran. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]     [1505] | 
τ     Eshora dixo Minaya: | 
 | 
 | 
| [MINAYA ] | 
Vayamos cabalgar | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Eso fue apriessa fecho, que no se quieren detardar. | 
 | 
 | 
 | 
Bien salieron den çiento, que no pareçen mal, | 
 | 
 | 
 | 
En buenos caballos a petrales y a cascabeles | 
 | 
 | 
 | 
Y a cubierturas de çendales y escudos a los cuellos | 
 | 
 | 
| [1510] | 
τ     Y en las manos lanças que pendones traen, | 
 | 
 | 
 | 
Que sopiensen los otros de que seso era Alvar Fañez | 
 | 
 | 
 | 
O como saliera de Castiella Alvar Fañez con estas dueñas que trae. | 
 | 
 | 
 | 
Los que iban mesurando y llegando delante | 
 | 
 | 
 | 
Luego toman armas y tomanse a deportar, | 
 | 
 | 
| [1515] | 
τ    Por çerca de Salon tan grandes gozos van. | 
 | 
 | 
 | 
Donde llegan los otros, a Minaya Alvar Fañez se van homillar; | 
 | 
 | 
 | 
Quando llego Abengalbon, donde a ojo ha, | 
 | 
 | 
 | 
Sonrisandose de la boca ibalo abraçar, | 
 | 
 | 
 | 
En el hombro lo saluda, ca tal es su usaje. | 
 | 
 | 
| [ABENGALBON]   [1520] | 
τ    ¡Tan buen dia convusco, Minaya Alvar Fañez ! | 
 | 
 | 
 | 
Traedes estas dueñas por do valdremos mas, | 
 | 
 | 
 | 
mugier del Çid lidiador y sus fijas naturales, | 
 | 
 | 
 | 
Hondrar vos hemos todos, ca tal es la su auze, | 
 | 
 | 
 | 
Maguer que mal le queramos no se lo podremos fer, ⁿ  | 
 | 
 | 
| [1525] | 
τ    En paz o en guerra de lo nuestro habra, | 
 | 
 | 
 | 
Mucho le tengo por torpe quien no conosçe la verdad. ⁿ  | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Sonrisose de la boca Minaya Alvar Fañez. | 
#84 | 
 | 
| [MINAYA] | 
Ya Abengalbon, amigo le sodes sin falla. | 
 | 
 | 
 | 
Si Dios me llegare al Çid y lo vea con el alma, | 
 | 
 | 
| [1530] | 
τ   D’esto que habedes fecho vos no perderedes nada; ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Vayamos posar, que la çena es adobada. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Dixo Abengalbon: | 
 | 
 | 
| [ABENGALBON] | 
Plazeme d’esta presentaja, | 
 | 
 | 
 | 
Antes d’este teçer dia vos la dare doblada. ⁿ  | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Entraron en Medina, servialos Minaya, | 
 | 
 | 
| [1535] | 
τ    Todos fueron alegres del serviçio que tomaron; | 
 | 
 | 
 | 
El portero del Rey quitar lo mandaba. | 
 | 
 | 
 | 
Hondrado es mio Çid, en Valençia do estaba, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
De tan grande conducho como en Medina le sacaron. | 
 | 
 | 
 | 
El Rey lo pago todo y quito se va Minaya. | 
 | 
 | 
| [1540] | 
τ    Pasada es la noche, venida es la mañana, | 
 | 
 | 
 | 
Oida es la missa y luego cabalgaban; | 
 | 
 | 
 | 
Salieron de Medina y Salon pasaban, | 
 | 
 | 
 | 
Arbuxuelo arriba privado aguijaban, | 
 | 
 | 
 | 
El campo de Toranz luego le atravessaban, | 
 | 
 | 
| [1545] | 
τ    Vinieron a Molina, la que Abengalbon mandaba. | 
 | 
 | 
 | 
El obispo don Jeronimo, buen cristiano sin falla, | 
 | 
 | 
 | 
Las noches y los dias las dueñas aguardando, | 
 | 
 | 
 | 
Y buen caballo en diestro, que va ante sus armas, | 
 | 
 | 
 | 
Entre el y Alvar Fañez iban a una compaña. | 
 | 
 | 
| [1550] | 
τ    Entrados son a Molina, buena y rica casa, | 
 | 
 | 
 | 
El moro Abengalbon bien los sirvie sin falla, | 
 | 
 | 
 | 
De cuanto que quisieron no hobieron falla, | 
 | 
 | 
 | 
Aun las ferraduras quitarselas mandaba; ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
A Minaya y a las dueñas, ¡Dios, como las honraba ! | 
 | 
 | 
| [1555] | 
τ    Otro dia manaña luego cabalgaban, | 
 | 
 | 
 | 
Fasta en Valençia sirvialos sin falla: | 
 | 
 | 
 | 
Los suyos despendie el moro, que de lo suyo no tomaba nada. ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Con estas alegrias y nuevas tan honradas | 
 | 
 | 
 | 
Apres son de Valençia a tres leguas contadas. | 
 | 
 | 
| [1560] | 
τ    A mio Çid, el que en buen hora nacio, | 
#85 | 
 | 
 | 
Dentro a Valençia lievanle el mandado. | 
 | 
 | 
 | 
Alegre fue mio Çid, que nunca mas ni tanto, | 
 | 
 | 
 | 
Ca de lo que mas amaba ya le viene el mandado. | 
 | 
 | 
 | 
Dozientos caballeros mando exir privado, | 
 | 
 | 
| [1565] | 
τ    Que reçiban a Minaya y a las dueñas fijas d’algo; | 
 | 
 | 
 | 
El seie en Valençia curiando y guardando, | 
 | 
 | 
 | 
Ca bien sabe que Alvar Fañez trae todo recaudo. | 
 | 
 | 
 | 
Afevos todos aquestos reçiben a Minaya | 
#86 | 
 | 
 | 
Y a las dueñas y a las niñas y a las otras compañas. | 
 | 
 | 
| [1570] | 
τ    Mando mio Çid a los que ha en su casa | 
 | 
 | 
 | 
Que guardasen el alcaçar y las otras torres altas | 
 | 
 | 
 | 
Y todas las puertas y las exidas y las entradas, | 
 | 
 | 
 | 
Y aduxiesenle a Babieca, poco habia que le ganara, | 
 | 
 | 
 | 
Aun no sabie mio Çid, el que en buen hora çinxo espada, | 
 | 
 | 
| [1575] | 
τ   Si serie corredor o si habria buena parada. ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
A la puerta de Valençia, do fuese en su salvo, | 
 | 
 | 
 | 
Delante su mugier y de sus fijas queria tener las armas. | 
 | 
 | 
 | 
Reçibidas las dueñas a una gran honrança, | 
 | 
 | 
 | 
El obispo don Jeronimo adelante se entraba, | 
 | 
 | 
| [1580] | 
τ    Hy dexaba el caballo, para la capiella adeliñaba; | 
 | 
 | 
 | 
Con quantos que el puede, que con horas se acordaron, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Sobrepelliças vestidas y con cruzes de plata, | 
 | 
 | 
 | 
Reçibir salien las dueñas y al bueno de Minaya. | 
 | 
 | 
 | 
El que en buen hora nasco no lo detardaba, ⁿ  | 
 | 
 | 
| [1585] | 
τ    Ensiellanle a Babieca, cuberturas le echaban, | 
 | 
 | 
 | 
Mio Çid salio sobre el y armas de fuste tomaba; | 
 | 
 | 
 | 
Vistiose el sobregonel, luenga trae la barba; | 
 | 
 | 
 | 
Fizo una corrida, esta fue tan estraña, | 
 | 
 | 
 | 
Por nombre el caballo Babieca cabalga, | 
 | 
 | 
| [1590] | 
τ    Quando hobo corrido, todos se maravillaban, | 
 | 
 | 
 | 
D’ese dia se preçio Babieca en quan grande fue España. | 
 | 
 | 
 | 
En cabo del cosso mio Çid descalgaba, | 
 | 
 | 
 | 
Adeliño a su mugier y a sus fijas amas; | 
 | 
 | 
 | 
Quando lo vio doña Ximena, a pies se le echaba. | 
 | 
 | 
| [JIMENA]        [1595] | 
τ    ¡Merçed, Campeador, en buen hora çinxiestes espada ! | 
 | 
 | 
 | 
Sacada me habedes de muchas vergüenças malas; ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Afeme aqui, señor, yo y vuestras fijas amas, | 
 | 
 | 
 | 
Con Dios y convusco buenas son y criadas. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
A la madre y a las fijas bien las abraçaba, | 
 | 
 | 
| [1600] | 
τ    Del gozo que habian de los sus ojos lloraban. | 
 | 
 | 
 | 
Todas las sus mesnadas en gran deleite estaban, | 
 | 
 | 
 | 
Armas teniendo y tablados quebrantando. | 
 | 
 | 
 | 
Oid lo que dixo el que en buen hora nasco. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
Vos, querida y honrada mugier y amas mis fijas, | 
 | 
 | 
| [1605] | 
τ   Mi coraçon y mi alma, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Entrad conmigo en Valençia la casa, | 
 | 
 | 
 | 
En esta heredad que vos yo he ganada. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Madre y fijas las manos le besaban, | 
 | 
 | 
 | 
A tan grande hondra ellas a Valençia entraban. | 
 | 
 | 
| [1610] | 
τ     Adeliño mio Çid con ellas al alcaçar, | 
#87 | 
 | 
 | 
Alla las subie en el mas alto logar; | 
 | 
 | 
 | 
Ojos bellidos catan a todas partes, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Miran Valençia, como yaze la çiudad, | 
 | 
 | 
 | 
Y del otra parte a ojo han el mar. | 
 | 
 | 
| [1615] | 
τ    Miran la huerta, espessa es y grande, | 
 | 
 | 
 | 
Alçan las manos por a Dios rogar | 
 | 
 | 
 | 
D’esta ganançia como es buena y grande. | 
 | 
 | 
 | 
Mio Çid y sus compañas tan a gran sabor estan. | 
 | 
 | 
 | 
El invierno es exido, que el março quiere entrar; | 
 | 
 | 
| [1620] | 
τ    Dezirvos quiero nuevas de allende partes del mar, | 
 | 
 | 
 | 
De aquel Rey Yuçef de que en Marruecos esta; ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Pesole al Rey de Marruecos de mio Çid don Rodrigo. | 
#88 | 
 | 
| [YUCEF] | 
¡Que en mis heredades fuertemientre es metido | 
 | 
 | 
 | 
Y el no se lo gradeçe sino a Jesucristo ! ⁿ  | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]     [1625] | 
τ    Aquel Rey de Marruecos ajuntaba sus virtos; | 
 | 
 | 
 | 
Con çinquaenta vezes mill de armas, todos fueron cumplidos | 
 | 
 | 
 | 
Entraron sobre mar, en las barcas son metidos, | 
 | 
 | 
 | 
Van buscar a Valençia a mio Çid don Rodrigo. | 
 | 
 | 
 | 
Arribado han las naves, fuera eran exidos; | 
 | 
 | 
| [1630] | 
τ    Llegaron a Valençia, la que mio Çid ha conquista, | 
#89 | 
 | 
 | 
Fincaron las tiendas y posan las gentes descreidas. | 
 | 
 | 
 | 
Estas nuevas a mio Çid eran venidas. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
Grado al Criador y a Padre espirital, | 
#90 | 
 | 
 | 
Todo el bien que yo he, todo lo tengo delante; | 
 | 
 | 
| [1635] | 
τ    Con afan gane a Valençia y hela por heredad, | 
 | 
 | 
 | 
A menos de muerte no la puedo dexar; | 
 | 
 | 
 | 
Grado al Criador y a Santa Maria madre, | 
 | 
 | 
 | 
Mis fijas y mi mugier que las tengo aca. | 
 | 
 | 
 | 
Venido me es deliçio de tierras d’allende mar, | 
 | 
 | 
| [1640] | 
τ    Entrare en las armas, no lo podre dexar, | 
 | 
 | 
 | 
Mis fijas y mi mugier ver me han lidiar; | 
 | 
 | 
 | 
En estas tierras agenas veran las moradas como se fazen, | 
 | 
 | 
 | 
Afarto veran por los ojos como se gana el pan. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Su mugier y sus fijas subiolas al alcaçar, | 
 | 
 | 
| [1645] | 
τ    Alçaban los ojos, tiendas vieron fincadas. | 
 | 
 | 
| [JIMENA] | 
¿Que es esto, Çid ? ¡Si el Criador vos salve ! | 
 | 
 | 
| [CID] | 
Ya mugier honrada, no hayades pesar, | 
 | 
 | 
 | 
Riqueza es que nos acreçe maravillosa y grande, | 
 | 
 | 
 | 
A poco que viniestes, presente vos quieren dar, ⁿ  | 
 | 
 | 
| [1650] | 
τ    Por casar son vuestras fijas, aduzenvos axuar. | 
 | 
 | 
| [JIMENA] | 
A vos grado, Çid, y al Padre espirital. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
Mugier, sed en este palaçio y, si quisieredes, en el alcaçar, | 
 | 
 | 
 | 
No hayades pavor por que me veades lidiar; | 
 | 
 | 
 | 
Con la merçed de Dios y de Santa Maria madre | 
 | 
 | 
| [1655] | 
τ    Creçeme el coraçon porque estades delante, | 
 | 
 | 
 | 
Con Dios aquesta lid yo la he de arrancar. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Fincadas son las tiendas y pareçen los albores, | 
#91 | 
 | 
 | 
A una grande priessa tañien los atamores; | 
 | 
 | 
 | 
Alegrabase mio Çid y dixo: | 
 | 
 | 
| [CID] | 
¡Tan buen dia es hoy ! | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]     [1660] | 
τ    Miedo ha su mugier y quierele quebrar el coraçon, | 
 | 
 | 
 | 
Asi fazie a las dueñas y a sus fijas amas a dos, | 
 | 
 | 
 | 
Del dia que nasquieran no vieran tal tremor. | 
 | 
 | 
 | 
Prisose a la barba el buen Çid Campeador. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
No hayades miedo, ca todo es vuestra pro; | 
 | 
 | 
| [1665] | 
τ    Antes de estos quinze dias, si ploguiere al Criador, | 
 | 
 | 
 | 
Aquellos atamores a vos los ponran delante y veredes quales son; | 
 | 
 | 
 | 
Desi han a ser del obispo don Jeronimo, | 
 | 
 | 
 | 
Colgarlos han en Santa Maria, madre del Criador. ⁿ  | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Vocaçion es que fizo el Çid Campeador. | 
 | 
 | 
| [1670] | 
τ    Alegres son las dueñas perdiendo van el pavor; | 
 | 
 | 
 | 
Los moros de Marruecos cabalgan a vigor, | 
 | 
 | 
 | 
Por las huertas adentro estan sines pavor, | 
 | 
 | 
 | 
Violo el atalaya y tanxo el esquila; | 
#92 | 
 | 
 | 
Prestas son las mesnadas de las gentes cristianas, | 
 | 
 | 
| [1675] | 
τ    Adobanse de coraçon y dan salto de la villa, | 
 | 
 | 
 | 
Do se fallan con los moros cometienlos tan aina, | 
 | 
 | 
 | 
Sacanlos de las huertas mucho a fea guisa, | 
 | 
 | 
 | 
Quinientos mataron d’ellos cumplidos en ese dia; | 
 | 
 | 
 | 
Bien fasta las tiendas dura aqueste alcance | 
#93 | 
 | 
| [1680] | 
τ    Mucho habien fecho, piensan de cabalgar, | 
 | 
 | 
 | 
Alvar Salvadorez preso finco alla. ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Tornados son a mio Çid los que comien su pan, | 
 | 
 | 
 | 
¡El se lo vio con los ojos, cuentanselo delante ! | 
 | 
 | 
 | 
Alegre es mio Çid por quanto fecho han. ⁿ  | 
 | 
 | 
| [CID]        [1685] | 
τ   Oidme, caballeros, no rastara por al; ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
hoy es dia bueno y mejor sera cras. | 
 | 
 | 
 | 
Por la mañana prieta todos armados seades, | 
 | 
 | 
 | 
Dezir nos ha la missa y pensad de cabalgar, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
El obispo don Jeronimo soltura nos dara, | 
 | 
 | 
| [1690] | 
τ    Ir los hemos ferir en el nombre del Criador y del apostol Santi Yaguo, | 
 | 
 | 
 | 
Mas vale que nos los vezcamos, que ellos cojan el pan. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Eshora dixieron todos: | 
 | 
 | 
| [VASALLOS] | 
De amor y de voluntad. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Fablaba Minaya, no lo quiso detardar. | 
 | 
 | 
| [MINAYA] | 
Pues eso queredes, Çid, a mi mandades al; | 
 | 
 | 
| [1695] | 
τ    Dadme çiento y treinta caballeros para huebos de lidiar, | 
 | 
 | 
 | 
Quando vos los fueredes ferir, entrare yo del otra parte, | 
 | 
 | 
 | 
O de amas o del una Dios nos valdra. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Eshora dixo el Çid: | 
 | 
 | 
| [CID] | 
De buena voluntad. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Ese dia es salido y la noche entrada es, | 
#94 | 
 | 
| [1700] | 
τ    No se detardan de adobarse esas gentes cristianas. | 
 | 
 | 
 | 
A los mediados gallos, antes de la mañana, | 
 | 
 | 
 | 
El obispo don Jeronimo la missa les cantaba; | 
 | 
 | 
 | 
La missa dicha, gran soltura les daba. | 
 | 
 | 
| [JERONIMO] | 
El que aqui muriere lidiando de cara, | 
 | 
 | 
| [1705] | 
τ     Prendole yo los pecados y Dios le habra el alma. | 
 | 
 | 
 | 
A vos, Çid don Rodrigo, en buen hora çinxiestes espada, | 
 | 
 | 
 | 
Yo vos cante la missa por aquesta mañana, | 
 | 
 | 
 | 
Pidovos un don y seame presentado, | 
 | 
 | 
 | 
Las feridas primeras que las haya yo otorgadas. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]     [1710] | 
τ     Dixo el Campeador: | 
 | 
 | 
| [CID] | 
Desaqui vos sean mandadas. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Salidos son todos armados por las torres de Valençia, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Mio Çid a los sus vasallos tan bien los acordando. | 
#95 | 
 | 
 | 
Dexan a las puertas homnes de gran recaudo; | 
 | 
 | 
 | 
Dio salto mio Çid en Bavieca el su caballo, | 
 | 
 | 
| [1715] | 
τ    De todas guarnizones muy bien es adobado. | 
 | 
 | 
 | 
La seña sacan fuera, de Valençia dieron salto, | 
 | 
 | 
 | 
Quarto mill menos treinta con mio Çid van a cabo, | 
 | 
 | 
 | 
A los çinquaenta mill vanlos ferir de grado. | 
 | 
 | 
 | 
Alvar Alvarez y Alvar Salvadorez y Minaya Alvar Fañez | 
 | 
 | 
| [1720] | 
τ    Entraronles del otro cabo; | 
 | 
 | 
 | 
Plogo al Criador y habieronlos de arrancar. | 
 | 
 | 
 | 
Mio Çid, empleo la lança al espada metio mano, | 
 | 
 | 
 | 
A tantos mata de moros que no fueron contados; | 
 | 
 | 
 | 
Por el cobdo ayuso la sangre destellando, | 
 | 
 | 
| [1725] | 
τ   Al Rey Yuçef tres colpes le hobo dados, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Saliosele de so el espada, ca mucho le andido el caballo, | 
 | 
 | 
 | 
Metiosele en Gujera, un castiello palaçiano. | 
 | 
 | 
 | 
Mio Çid el de Bivar fasta alli llego en alcanze | 
 | 
 | 
 | 
Con otros que le consiguen de sus buenos vasallos. | 
 | 
 | 
| [1730] | 
τ    Desde alli se torno el que en buen hora nasco, | 
 | 
 | 
 | 
Mucho era alegre de lo que han caçado, | 
 | 
 | 
 | 
Alli preçio a Babieca de la cabeça fasta a cabo. | 
 | 
 | 
 | 
Todo a esta ganançia en su mano ha rastado, | 
 | 
 | 
 | 
Los çinquaenta mill por cuenta fueron notados, | 
 | 
 | 
| [1735] | 
τ    No escaparon mas de çiento y quatro. | 
 | 
 | 
 | 
Mesnadas de mio Çid, robado han el campo, | 
 | 
 | 
 | 
Entre oro y plata fallaron tres mill marcos, | 
 | 
 | 
 | 
Las otras ganançias no habia recaudo. | 
 | 
 | 
 | 
Alegre era mio Çid y todos sus vasallos, | 
 | 
 | 
| [1740] | 
τ    Que Dios les hobo merçed que vençieron el campo; | 
 | 
 | 
 | 
Quando al Rey de Marruecos asi lo han arrancado, | 
 | 
 | 
 | 
Dexo Alvar Fañez por saber todo recaudo. | 
 | 
 | 
 | 
Con çien caballeros a Valençia es entrado, | 
 | 
 | 
 | 
Fronzida trae la cara, que era desarmado, ⁿ  | 
 | 
 | 
| [1745] | 
τ    Asi entro sobre Babieca, el espada en la mano. | 
 | 
 | 
 | 
Reçibienlo las dueñas que lo estan esperando, | 
 | 
 | 
 | 
Mio Çid finco ante ellas, tovo la rienda al caballo. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
A vos me homillo, dueñas, gran prez vos he ganado, | 
 | 
 | 
 | 
Vos teniendo Valençia y yo vençi el campo. | 
 | 
 | 
| [1750] | 
τ    Esto Dios se lo quiso con todos los sus santos, | 
 | 
 | 
 | 
Quando en vuestra venida tal ganançia nos han dada. | 
 | 
 | 
 | 
Vedes el espada sangrienta y sudiento el caballo, | 
 | 
 | 
 | 
Con tal como esto se vençen moros del campo. | 
 | 
 | 
 | 
Rogando al Criador que vos viva algun año, | 
 | 
 | 
| [1755] | 
τ   Entraredes en prez y besaran vuestras manos. ⁿ  | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Esto dixo mio Çid, diçiendo del caballo; | 
 | 
 | 
 | 
Quando le vieron de pie que era descabalgado, | 
 | 
 | 
 | 
Las dueñas y las fijas y la mugier que vale algo | 
 | 
 | 
 | 
Delante el Campeador los hinojos fincaron. | 
 | 
 | 
| [JIMENA]        [1760] | 
τ   Somos en vuestra merçed y vivades muchos años. ⁿ  | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
En vuelta con el entraron al palaçio | 
 | 
 | 
 | 
E iban posar con el en unos preçiosos escaños. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
Ya mugier doña Ximena, ¡no me lo habiedes rogado ! | 
 | 
 | 
 | 
Estas dueñas que aduxiestes, que vos sirven tanto, | 
 | 
 | 
| [1765] | 
τ    Quiero las casar con de aquestos mios vasallos; | 
 | 
 | 
 | 
A cada una d’ellas doles dozientos marcos de plata, | 
 | 
 | 
 | 
Que lo sepan en Castiella, a quien sirvieron tanto. | 
 | 
 | 
 | 
Los de vuestras fijas venir sea mas por espaçio. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Levantaronse todas y besaronle las manos, | 
 | 
 | 
| [1770] | 
τ   Grande fue el alegria que fue por el palaçio; ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Como lo dixo el Çid, asi lo han acabado. | 
 | 
 | 
 | 
Minaya Alvar Fañez fuera era en el campo | 
 | 
 | 
 | 
Con todas estas gentes escribiendo y contando; | 
 | 
 | 
 | 
Entre tiendas y armas y vestidos preçiados | 
 | 
 | 
| [1775] | 
τ    Tanto fallan d’esto que es cosa sobejana. | 
 | 
 | 
 | 
Quiero vos dezir lo que es mas granado: | 
 | 
 | 
 | 
No pudieron ellos saber la cuenta de todos los caballos | 
 | 
 | 
 | 
Que andan arriados y no ha qui tomarlos, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Los moros de las tierras ganado se han hy algo. | 
 | 
 | 
| [1780] | 
τ   Maguer de todo esto el Campeador contado ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
De los buenos y otorgados cayeronle mill y quinientos caballos; | 
 | 
 | 
 | 
Quando a mio Çid cayeron tantos, los otros bien pueden fincar pagados. | 
 | 
 | 
 | 
¡Tanta tienda preçiada y tanto tendal obrado | 
 | 
 | 
 | 
Que ha ganado mio Çid con todos sus vasallos ! | 
 | 
 | 
| [1785] | 
τ    La tienda del Rey de Marruecos, que de las otras es cabo, | 
 | 
 | 
 | 
Dos tendales la sufren con oro son labrados; | 
 | 
 | 
 | 
Mando mio Çid Ruy Diaz que fita soviese la tienda | 
 | 
 | 
 | 
Y no la tolliese dende cristiano. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
Tal tienda como esta, que de Marruecos es pasada, | 
 | 
 | 
| [1790] | 
τ    Enviarla quiero a Alfonso el castellano, | 
 | 
 | 
 | 
Que croviese sus nuevas de mio Çid, que habia algo. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Con aquestas riquezas tantas a Valençia son entrados; | 
 | 
 | 
 | 
El obispo don Jeronimo, caboso coronado, | 
 | 
 | 
 | 
Quando es farto de lidiar con amas las sus manos, | 
 | 
 | 
| [1795] | 
τ    No tiene en cuenta los moros que ha matados, | 
 | 
 | 
 | 
Lo que cae a el mucho era sobejano. | 
 | 
 | 
 | 
Mio Çid don Rodrigo, el que en buen hora nasco, | 
 | 
 | 
 | 
De toda la su quinta el diezmo le ha mandado. | 
 | 
 | 
 | 
Alegres son por Valençia las gentes cristianas, | 
 | 
 | 
| [1800] | 
τ    Tantos habian de haberes, de caballos y de armas; | 
#96 | 
 | 
 | 
Alegre es doña Ximena y sus fijas amas | 
 | 
 | 
 | 
Y todas las otras dueñas que tienen por casadas. | 
 | 
 | 
 | 
El bueno de mio Çid no lo tardo por nada. | 
 | 
 | 
| [CID] | 
¿Do sodes, caboso ? Venid aca, Minaya. | 
 | 
 | 
| [1805] | 
τ   ¡De lo que a vos cayo vos no gradeçedes nada ! ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
D’esta mi quinta, digovos sin falla, | 
 | 
 | 
 | 
Prended lo que quisieredes, lo otro remanga, | 
 | 
 | 
 | 
Y cras a la mañana ir vos hedes sin falla | 
 | 
 | 
 | 
Con caballos d’esta quinta que yo he ganada, | 
 | 
 | 
| [1810] | 
τ     Con siellas y con frenos y con señas espadas, | 
 | 
 | 
 | 
Por amor de mi mugier y de mis fijas amas, | 
 | 
 | 
 | 
Porque asi las envio donde ellas son pagadas, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Estos dozientos caballos iran en presentajas, | 
 | 
 | 
 | 
Que no diga mal el Rey Alfonso del que Valençia manda. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]     [1815] | 
τ    Mando a Pero Vermuez que fuese con Minaya. | 
 | 
 | 
 | 
Otro dia mañana privado cabalgaban | 
 | 
 | 
 | 
Y dozientos homnes lievan en su compaña, | 
 | 
 | 
 | 
Con saludes del Çid que las manos le besaba; | 
 | 
 | 
 | 
D’esta lid que ha arrancada dozientos caballos le enviaba en presentaja. | 
 | 
 | 
| [CID]        [1820] | 
τ    ¡Y servirlo he siempre mientra que hobise el alma ! | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Salidos son de Valençia y piensan de andar, | 
#97 | 
 | 
 | 
Tales ganançias traen que son a aguardar. | 
 | 
 | 
 | 
Andan los dias y las noches y pasada han la sierra | 
 | 
 | 
 | 
Que las otras tierras parte. | 
 | 
 | 
| [1825] | 
τ    Por el Rey don Alfonso toman se a preguntar; | 
 | 
 | 
 | 
Pasando van las sierras y los montes y las aguas, | 
#98 | 
 | 
 | 
Llegan a Valladolid, do el Rey Alfonso estaba. | 
 | 
 | 
 | 
Enviabanle mandado Pero Vermuez y Minaya, | 
 | 
 | 
 | 
Que mandase reçibir a esta compaña, | 
 | 
 | 
| [1830] | 
τ    Mio Çid el de Valencia envia su presentaja. | 
 | 
 | 
 | 
Alegre fue el Rey, no viestes atanto, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Mando cabalgar apriessa todos sus fijos d’algo, | 
#99 | 
 | 
 | 
Y en los primeros el Rey fuera dio salto | 
 | 
 | 
 | 
A ver estos mensajes del que en buen hora nasco. | 
 | 
 | 
| [1835] | 
τ    Los Ifantes de Carrion, sabed, hy se açertaron, | 
 | 
 | 
 | 
El conde don Garçia, su enemigo malo; ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
A los unos plaze y a los otros va pesando. | 
 | 
 | 
 | 
A ojo lo habien los del que en buen hora nasco. ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Cuedanse que es almofalla, ca no vienen con mandado. | 
 | 
 | 
| [1840] | 
τ    El Rey don Alfonso seise santiguando, | 
 | 
 | 
 | 
Minaya y Pero Vermuez adelante son llegados, | 
 | 
 | 
 | 
Firieronse a tierra, desçendieron de los caballos, ⁿ  | 
 | 
 | 
 | 
Ante el Rey Alfonso los hinojos fincados, | 
 | 
 | 
 | 
Besan la tierra y los pies amos. | 
 | 
 | 
| [MINAYA]        [1845] | 
τ    ¡Merçed, Rey Alfonso, sodes tan honrado ! | 
 | 
 | 
 | 
Por mio Çid el Campeador todo esto vos besamos, | 
 | 
 | 
 | 
a vos llama señor y tienese por vuestro vasallo, | 
 | 
 | 
 | 
Mucho preçia la hondra el Çid que le habedes dado. | 
 | 
 | 
| [VERMUDEZ] | 
Pocos dias ha, Rey, que una lid ha arrancado | 
 | 
 | 
| [1850] | 
τ    A aquel Rey de Marruecos, Yuçef por nombrado, | 
 | 
 | 
 | 
Con çinquaenta mill arrancolos del campo. | 
 | 
 | 
| [MINAYA] | 
Las ganançias que fizo mucho son sobejanas, | 
 | 
 | 
 | 
Ricos son venidos todos los sus vasallos, | 
 | 
 | 
 | 
Y enviavos dozientos caballos y besavos las manos. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA]     [1855] | 
τ    Dixo el Rey don Alfonso: | 
 | 
 | 
| [REY ] | 
Reçibolos de grado. | 
 | 
 | 
 | 
Gradescolo a mio Çid que tal don me ha enviado, | 
 | 
 | 
 | 
Aun vea hora que de mi sea pagado. | 
 | 
 | 
| [CRONISTA] | 
Esto plogo a muchos y besaronle las manos. | 
 | 
 | 
 | 
Peso al conde don Garçia y mal era airado, | 
 | 
 | 
| [1860] | 
τ   Con diez de sus parientes aparte daban salto. ⁿ  | 
 | 
 | 
| [DON GARCIA] | 
¡Maravilla es del Çid, que su hondra creçe tanto ! | 
 | 
 | 
| [PARIENTE] | 
En la hondra que el ha nos seremos abiltados. | 
 | 
 | 
| [PARIENTE] | 
Por tan biltadamiente vençer reyes del campo, | 
 | 
 | 
 | 
Como si los fallase muertos aduzirse los caballos. | 
 | 
 | 
| [DON GARCIA]       [1865] | 
τ    Por esto que el faze nos habremos embargo. | 
 | 
 |