| [CID] |
| 1085 __¡Aquí comienza la gesta de Mio Cid el de Vivar! n#0064 |
| [CRONISTA] |
| __Tan ricos son los suyos que sus haberes no pueden calcular. |
| __Poblado ha Mio Cid el puerto de Alucat, |
| __Dejado ha Zaragoza y a las tierras por allá |
| __Y dejado ha Huesca y las tierras de Montalbán, |
| 1090 __Hacia la mar salada empezó a batallar, |
| __Por oriente sale el sol y marchó hacia esa parte. |
| __Mio Cid ganó a Jérica y a Onda y Almenar, |
| __Tierras de Burriana todas logra conquistar. |
| __Con la ayuda del Creador, el señor que está en el cielo; n#0065 |
| 1095 __El con todo esto pudo tomar Murviedro, |
| __Ya veía Mio Cid que Dios le iba protegiendo. |
| __Dentro en Valencia no es poco el miedo. |
| __Pesa a los de Valencia, sabed, no les da ningún solaz, |
| __Decidieron en consejo que la irían a cercar; n#0066 |
| 1100 __Trasnocharon de noche, y al alba apuntar |
| __Cerca de Murviedro las tiendas deciden armar. |
| __Lo vio Mio Cid, se empezó a maravillar. |
| [CID] |
| ¡Gracias a Ti, Padre espiritual! |
| __En sus tierras estamos y causamos todo mal, |
| __Bebemos su vino y comemos su pan, |
| 1105 __Si nos quieren cercar, en su derecho están. |
| __Si no es con batalla esto no se resolverá; |
| __Vayan los mandados a los que nos quieran ayudar, |
| __Los unos a Jérica y los otros a Alucat, |
| __Desde allí a Onda y otros a Almenar, |
| 1110 __Los de Burriana luego vengan acá. |
| __Vamos a entrar en una guerra campal, |
| __Yo confío en Dios que nuestro provecho aumentará. |
| [CRONISTA] |
| __Al tercer día todos juntos están, |
| __El que nació con buen hado empezó a hablar. |
| [CID] |
| 1115 __Oídme, mesnadas, ¡así el Creador os salve! |
| __Después que salimos de la limpia cristiandad, |
| __Que no fue de nuestro agrado ni lo pudimos evitar, |
| __Gracias a Dios lo nuestro pudo prosperar, |
| __Los de Valencia nos han podido cercar, |
| 1120 __Si en estas tierras nos quisiéramos quedar, |
| __Duramente los tenemos que escarmentar; |
| __Pase la noche y llegue la mañana, n#0067 |
| __Deberéis aparejaros en los caballos y con armas, |
| __A aquellas huestes pues iremos a enfrentarlas, |
| 1125 __Como hombres procedentes de tierra extraña, n |
| __Allí quedará claro quién merece la soldada. |
| [CRONISTA] |
| __Oíd lo que dijo Minaya Alvar Fáñez. n#0068 |
| [MINAYA] |
| __Campeador, haremos lo que a os plazca; |
| __Dadme a mí cien caballeros, que no os pido más, |
| 1130 __Vos con los otros atacadlos por delante, |
| __Bien los golpearéis, que ninguna duda me cabe. |
| __Yo con los ciento entraré por la otra parte, |
| __Como confío en Dios, el campo nuestro será. |
| [CRONISTA] |
| __Como él lo ha dicho al Campeador mucho le place. |
| 1135 __De mañana era y se empiezan a armar, |
| __Cada uno de ellos sabe bien cómo actuar. |
| __Con los albores Mio Cid a atacarlos va. |
| [CID] |
| __¡En el nombre del Creador y del apóstol Santiago! |
| __Golpeadlos, caballeros, con ardor y de agrado y de gran voluntad, |
| 1140 __Pues yo soy Ruy Díaz, Mio Cid el de Vivar. |
| [CRONISTA] |
| __Tanta cuerda de tienda allí veríais quebrar, |
| __Arrancarse las estacas y por todas partes los tendales doblegar; |
| __Son muchos los moros, y se tratan de recuperar. |
| __De la otra parte les atacó Alvar Fáñez, |
| 1145 __Tuvieron que entregarse o huir aunque con mucho pesar. |
| __Grande es el gozo que va por el lugar, |
| __Dos reyes de moros mataron al lograrlos alcanzar, |
| __Hasta Valencia la persecución llegó a durar. |
| __Grandes son las ganancias que Mio Cid pudo lograr, |
| 1150 __Se apoderaron de Cebolla y cuanto les caía por delante, |
| __Y de los de a pie y de a caballo cuantos pudieron escapar. n |
| __Ocuparon el campo y lo empezaron a saquear, |
| __Con estas ganancias tan grandes en Murviedro logran entrar, |
| __Las nuevas de Mio Cid, sabed, resonando van, |
| 1155 __Miedo tienen en Valencia y no saben cómo actuar |
| __Sonando van sus nuevas hasta allende del mar. |
| __Alegre era el Cid con todas sus compañas, n#0069 |
| __Que Dios le ayudara y le lograra tal hazaña. |
| __De noche sus hombres correrías daban, |
| 1160 __Llegan a Cullera y llegan a Játiva, |
| __Aun más abajo hasta Denia, buena plaza; |
| __Por las orillas del mar tierra de moros de duro la quebranta, |
| __Ganaron Benicadell, las salidas y las entradas, |
| __Cuando el Cid Campeador Benicadell conquistara n#0070 |
| 1165 __Mal les pesa en Játiva y dentro en Gujera, |
| __No es para contar el dolor de Valencia. |
| __En tierra de moros prendiendo y ganando |
| __Y durmiendo los días y las noches trasnochando, n#0071 |
| __En ganar aquellas villas Mio Cid pasó tres años. |
| 1170 __A los de Valencia los van escarmentando, n#0072 |
| __No se atreven a salir fuera ni con él luchar, |
| __Les talaba las huertas y les hacía gran mal, |
| __En cada uno de estos años Mio Cid les quitó el pan. |
| __Mal se aquejan los de Valencia pues no saben cómo obrar, |
| 1175 __De ninguna parte posible les venía el pan, |
| __Ni da consejo padre a hijo, ni hijo a padre, |
| __Ni amigo con amigo se puede consolar; |
| __Mala cosa es, señores, tener mengua de pan, |
| __Hijos y mujeres verlos morir de hambre. |
| 1180 Ante sí ven un gran reto, no se pueden ayudar, |
| __Por el Rey de Marruecos decidieron enviar; |
| __Con el de los Montes Claros tenían una guerra muy grande, |
| __No les dio consejo, ni los vino a ayudar. |
| __Se enteró Mio Cid, de corazón le place, |
| 1185 __Salió de Murviedro, tras una noche trasnochar, |
| __Amaneció a Mio Cid en tierras de Montreal, |
| __Por Aragón y por Navarra pregón mandó echar, |
| __A tierras de Castilla envió sus mensajes: |
| __Quien quisiera perder cuitas y riqueza conquistar |
| 1190 __Viniese a Mio Cid, que gusta de cabalgar, |
| __Cercar quiere a Valencia para a cristianos la dar. |
| [CID] |
| __Que venga conmigo quien quiera a Valencia cercar, n#0073 |
| __Vengan todos de agrado, a ninguno se le obligará; |
| __En Canal de Celfa tres días voy a esperar. |
| [CRONISTA] |
| 1195 __Esto dijo Mio Cid, el nacido con buen hado, n#0074 |
| __Regresaba a Murviedro, que él había ganado. |
| __Corrieron los pregones, sabed, a todas partes, |
| __Al sabor de la ganancia no lo quiere retrasar. |
| __Grandes gentes se le llegan de la buena cristiandad. |
| 1200 __Creciendo va la riqueza a Mio Cid el de Vivar, |
| __Cuando Mio Cid vio tantas gentes agrupadas, se empezó a alegrar. |
| __Mio Cid don Rodrigo no lo quiso retrasar, |
| __Se encaminó a Valencia y se prepara para atacar, |
| __La cerca Mio Cid bien cercada, pues artimañas no quiere usar, |
| 1205 __Tendríais que verlos salir y verlos entrar. |
| __Sonando van sus nuevas todas por todo lugar, |
| __Más son los que a Mio Cid vienen, sabed, que los que se le van. |
| __Declaró una tregua, por si alguien les venía a ayudar; n |
| __Nueve meses cumplidos, sabed, sobre ella yace, |
| 1210 __Cuando llegó el décimo, se la tuvieron que entregar. |
| __Grandes son los gozos que van por ese lugar, |
| __Cuando Mio Cid ganó a Valencia y entró en la ciudad. |
| __Los que fueron de a pie y a caballo logran llegar, |
| __¡El oro y la plata quién os lo podría contar! |
| 1215 __Todos eran ricos cuantos que allí están. |
| __Mio Cid don Rodrigo la quinta mandó tomar, |
| __De la ganancia en moneda treinta mil marcos le caen, |
| __¡Y los otros haberes quién los podría contar! |
| __Alegre era el Campeador con todos los que con él están, |
| 1220 __Cuando en lo alto del alcázar coloca la enseña capital. |
| __Ya se regocijaba Mio Cid con todas sus compañas, n#0075 |
| __Cuando a aquel Rey de Sevilla el mandado llegaba, |
| __Que tomada es Valencia y no podían reconquistarla, |
| __A verlos vino con treinta mil de armas; |
| 1225 __Al lado de la huerta realizaron la batalla, |
| __Los hizo huir Mio Cid, el de la luenga barba. |
| __Hasta dentro en Játiva la persecución duraba, |
| __Al atravesar el Júcar era de ver el barullo que se armaba, |
| __Moros contra la corriente a la fuerza tragando el agua, n |
| 1230 __Aquel Rey de Marruecos con tres golpes se escapa. |
| __De vuelta está Mio Cid con toda esta ganancia, |
| __Buena fue la de Valencia, cuando la cuidad ganaran, |
| __Fue mucho más provechosa, sabed, esta arrancada, |
| __Aun a todos los menores cayeron cien marcos de plata. |
| 1235 __Las nuevas del caballero comprendéis dónde llegaban. |
| __Gran alegría reina entre todos esos cristianos n#0076 |
| __Con Mio Cid Ruy Díaz, el nacido con buen hado, |
| __Ya le crece la barba y se le va alargando. |
| __Mio Cid de la su boca va hablando: |
| [CID] |
| 1240 __¡Por amor del Rey Alfonso, que de tierra me ha echado, |
| Prometí que ni entraría en ella tijera, ni un pelo habría cortado! |
| __Y que hablasen de esto moros y cristianos. |
| [CRONISTA] |
| __Mio Cid don Rodrigo en Valencia esta holgando, |
| __Con él Minaya Alvar Fáñez, no se aparta de su lado; |
| 1245 __Los que salieron de tierra de riqueza son colmados. n |
| __A todos en Valencia casas y haberes les fue dando |
| __Se sienten ya remunerados, el amor de Mio Cid lo iban probando; |
| __Los primeros y los últimos en llegar todos son recompensados. |
| __Pensó Mio Cid que con los haberes que habían tomado, |
| 1250 __Que si se pudiesen ir, lo harían muy a su agrado. |
| __Esto mandó Mio Cid, Minaya lo había aconsejado: |
| [CID] |
| __Que ninguno de los suyos se despidiese y le besase la mano, n |
| __Si le pudiesen prender o fuese alcanzado, |
| __Le quitarían los haberes y colgarían de un palo. |
| [CRONISTA] |
| 1255 __A fe que todo esto en documento es anotado, |
| __Con Minaya Alvar Fáñez el está consultando. |
| [CID] |
| __Si vos quisierais, Minaya, quiero tener anotado |
| __Cuántos están aquí y conmigo ganaron algo, |
| __Quiero que por escrito conste y que todos sean contados, |
| 1260 __Que si se escondiera alguno o de menos le echaran,
su haber sería confiscado, |
| __Para darlo a los vasallos que cuidan de Valencia y la andan patrullando. |
| [CRONISTA] |
| __Allí dijo Minaya: |
| [MINAYA] |
| El consejo es redactado. |
| [CRONISTA] |
| __Los mandó venir a la corte y a todos ellos juntar, n#0077 |
| __Cuando los halló, a uno por uno los mandó nombrar, |
| 1265 __Tres mil y seiscientos tenía Mio Cid el de Vivar. |
| __Se le alegra el corazón y sonríe una vez más. |
| [CID] |
| __¡Grado a Dios, Minaya, y a Santa María madre! |
| __Con mucho menos salimos de la casa de Vivar; |
| __Ahora tenemos riquezas, más adelante tendremos más. |
| 1270 __Si os parece bien, Minaya y no os causa pesar, |
| __Enviaros quiero a Castilla, donde tenemos heredades, |
| __Al Rey Alfonso, mi señor natural; |
| __De estas mis ganancias que hemos hecho acá, |
| __Darle quiero cien caballos, y vos los vais a llevar, |
| 1275 __Por mí besadle la mano y con firmeza rogad |
| __Por mi mujer y mis hijas, si en su merced está, |
| __Que me las deje sacar. |
| __Enviaré por ellas y vos sabed el mensaje, |
| __Que la mujer de Mio Cid y sus hijas, infantes, |
| 1280 __De tal modo irán por ellas, que a gran honra vendrán |
| __A estas tierras extrañas que nos pudimos ganar. |
| [CRONISTA] |
| __Entonces dijo Minaya: |
| [MINAYA] |
| De buena voluntad. |
| [CRONISTA] |
| __Después que esto han hablado, se empiezan a arreglar; |
| __A Minaya Alvar Fáñez cien hombres le dio Mio Cid a Alvar Fáñez que en el camino le servirán |
| 1285 __Y mandó mil marcos de plata a San Pedro llevar |
| __Y que los diese al abad don Sancho. |
| __Con estas nuevas todos se van alegrando, n#0078 |
| __Cuando de parte de oriente vino un coronado, |
| __El obispo don Jerónimo por nombre es llamado, |
| 1290 __Bien entendido es de letras y muy ilustrado, |
| __A pie y a caballo era muy bien plantado. |
| __Las proezas de Mio Cid las iba investigando, n |
| __Suspirando el obispo por verse con moros en el campo, |
| __Que si se hartase de luchar y golpear con sus manos, |
| 1295 __Por los siglos de los siglos no le llorasen los cristianos. |
| __Cuando lo oyó Mio Cid todo ello fue de su agrado. |
| [CID] |
| __Oíd, Minaya Alvar Fáñez, por Aquel que está en lo alto. |
| __Cuando Dios nos quiere ayudar, bien se lo agradezcamos. |
| __En tierras de Valencia hacer quiero obispado |
| 1300 __Y dárselo a este buen cristiano; |
| __Vos, cuando lleguéis a Castilla, llevaréis buenos mandados. |
| [CRONISTA] |
| __Le gustó a Alvar Fáñez lo que dijo don Rodrigo. n#0079 |
| __A este don Jerónimo ya le aceptan por obispo, |
| __Valencia le dieron donde puede ser muy rico. |
| 1305 __¡Dios, qué alegre era todo el cristianismo, |
| __Que en tierras de Valencia había un señor obispo! |
| __Minaya, muy alegre se despidió y emprendió el camino. |
| __Tierras de Valencia quedaban en paz, n#0080 |
| __Se encaminó hacia Castilla Minaya Alvar Fáñez, |
| 1310 __Dejemos las paradas, no las quiero contar. |
| __Preguntó por Alfonso, dónde lo podría hallar; |
| __El rey había ido a Sahagún poco tiempo atrás, |
| __Se dirigió a Carrión, por si allí lo pudiera hallar. |
| __Alegre se puso con esto Minaya Alvar Fáñez, |
| 1315 __Con estos presentes se apresuró hacia allá. |
| __El rey Alfonso salía entonces de misa tras ésta terminar; |
| __He aquí que Minaya Alvar Fáñez llegaba tan apuesto, n#0081 |
| __Se puso de rodillas ante todo el pueblo, |
| __A los pies del Rey Alfonso cayó con gran duelo, |
| 1320 __Le besaba las manos y habló tan apuesto. |
| [MINAYA] |
| __¡Merced, señor Alfonso, por amor del Creador! n#0082 |
| __Os besa las manos Mio Cid lidiador, |
| __Los pies y las manos como a tan buen señor, |
| __Que le tengáis misericordia, ¡así os valga el Creador! |
| 1325 __Lo echasteis de tierra, no cuenta con vuestro amor, |
| __Aunque en tierra ajena, bien lo suyo conquistó, |
| __A Jérica y a la llamada Onda ya sometió, |
| __Tomó a Almenar y a Murviedro que es mejor, |
| __Lo mismo hizo con Cebolla y luego Castejón |
| 1330 __Y Peña Cadiella, que es peña superior; |
| __Y además de todas estas de Valencia es el señor, |
| __Obispo nombró de su mano el buen Campeador |
| __Batallas campales hizo cinco y en todas venció. n |
| __Grandes son las ganancias que le dio el Creador, |
| 1335 __Aquí tenéis las pruebas, verdad os digo yo, |
| __Cien caballos gruesos y corredores, |
| __De sillas y de frenos todos guarnecidos son, |
| __Os besa las manos y que los aceptéis vos; |
| __Se confiesa vuestro vasallo y a vos tiene por señor. |
| [CRONISTA] |
| 1340 __Alzó la mano diestra, el Rey se santiguó. |
| [REY] |
| __De tan tremendas ganancias como ha hecho el Campeador, |
| __¡Así me valga San Isidro!, me place de corazón |
| __Y me place de las nuevas que llegan del Campeador; |
| __Estos caballos que me envía como don recibo yo. |
| [CRONISTA] |
| 1345 __Aunque le agradó al rey, a Garci Ordóñez mucho le pesó. |
| [DON GARCIA] |
| __Parece como que en tierra de moros no queda vivo un hombre, |
| __Cuando así actúa a su gusto el Cid Campeador. |
| [CRONISTA] |
| __Dijo el Rey al conde: |
| [REY] |
| Dejad esa razón, |
| __Que en toda su conducta mejor me sirve que vos. |
| [CRONISTA] |
| 1350 __Entonces habló Minaya con porte de varón. |
| [MINAYA] |
| __Merced os pide el Cid, si vos le hacéis el favor, |
| __Para que su mujer doña Jimena y sus hijas ambas a dos, |
| __Salgan del monasterio donde él las dejó |
| __Y vayan para Valencia al buen Campeador. |
| [CRONISTA] |
| 1355 __Entonces dijo el Rey: |
| [REY] |
| Me place de corazón. |
| __Mientras por mi tierra fueren provisiones les den, mando yo |
| __De afrenta y de mal sean libradas y de deshonor; |
| __Cuando de mi tierra salieren estas dueñas de pro, |
| __Cuidaos de servirlas vos y el Campeador. |
| 1360 __Oídme, seguidores y toda mi corte: |
| __No quiero que nada pierda el Campeador; |
| __A todas los seguidores que a él llaman señor, |
| __Todo lo que les confisqué, todo se lo devuelvo yo; |
| __Le den sus posesiones donde fuere el Campeador, n |
| 1365 __Les protejo sus cuerpos de todo mal y lesión, |
| __Con el fin lo hago de que sirvan a su señor. |
| [CRONISTA] |
| __Minaya Alvar Fáñez las manos le besó. |
| __Se sonrió el Rey, tan donosamente habló. |
| [REY] |
| __Los que quisieren ir a servir al Campeador |
| 1370 __Tienen mi permiso, vayan con la gracia del Creador; |
| [MINAYA] |
| __Más ganaremos en esto que en otro deshonor. n |
| [CRONISTA] |
| __Se pusieron a conversar entonces los Infantes de Carrión. |
| [DIEGO] |
| __Mucho crecen las nuevas de Mio Cid el Campeador, |
| __Bien casaríamos con sus hijas para provecho de los dos. n |
| [FERNANDO] |
| 1375 __Nos no nos atreveríamos a plantear esta cuestión, n |
| __Mio Cid es de Vivar y nos de los Condes de Carrión. |
| [CRONISTA] |
| __No se lo dicen a nadie y ahí quedó la cuestión. |
| __Minaya Alvar Fáñez del buen Rey se despidió. |
| [REY] |
| __¿Ya os vais, Minaya? ¡Id con la gracia del Creador! |
| 1380 __Llevaos a un palaciego, consideradlo como un honor; |
| __Con el fin de que a las damas, las sirvan a su satisfacción, |
| __Y que hasta Medina les paguen todo tipo de atención, |
| __De allí en adelante que de ellas se encargue el Campeador. |
| [MINAYA] |
| __Se despidió Minaya y de la corte salió. |
| 1385 __A Minaya Alvar Fáñez a acompañarlo salieron los Infantes de Carrión n#0083 |
| [DIEGO] |
| __Sois muy versado en todo, hacednos este favor; |
| __Saludad de nuestra parte a Mio Cid el de Vivar, |
| __En cuanto podamos hacer de su lado queremos estar |
| [FERNANDO] |
| __El Cid por querernos bien nada perderá. |
| [CRONISTA] |
| 1390 __Respondió Minaya: |
| [MINAYA ] |
| Esto no me causa malestar. |
| [CRONISTA] |
| __Se marchó Minaya, y se volvieron los Infantes. |
| __Se dirigió hacia San Pedro donde las dueñas están. |
| __Muy grande fue el gozo cuando lo vieron asomar. |
| __Se apeó Minaya y va a San Pedro rogar, |
| 1395 A las damas se dirigió tras la oración acabar. |
| [MINAYA] |
| __Me humillo, doña Jimena, Dios os libre de mal, |
| __Y a vuestras hijas ambas sin duda librará. |
| __Saludos de Mio Cid de allá donde él está. |
| __Sano lo dejé y rico en cantidad; |
| 1400 __El Rey, por su merced, libres os quiere dejar |
| __Para llevaros a Valencia, que tenemos en propiedad. |
| __Si os viese el Cid sanas y sin mal, |
| __Se pondría muy alegre, ya libre de cualquier pesar. |
| [CRONISTA] |
| __Dijo doña Jimena: |
| [JIMENA] |
| ¡El Creador lo mande! |
| [CRONISTA] |
| 1405 __Escogió tres caballeros Minaya Alvar Fáñez, |
| __Los envió a Mio Cid, a Valencia donde está. |
| [MINAYA] |
| __Decidle al Campeador, que Dios le libre de mal, |
| __Que su mujer y sus hijas el Rey las puso en libertad, |
| __Mientras por sus tierras fuéramos, provisiones nos mandó dar. |
| 1410 __De aquí a quince días, si Dios nos libra de mal, |
| __Yo y su mujer y sus hijas con él vamos a estar |
| __Y todas las buenas damas que su servicio están. |
| [CRONISTA] |
| __Salieron los caballeros que de ello se ocuparán, |
| __Permaneció en San Pedro Minaya Alvar Fáñez. |
| 1415 __Veríais caballeros llegar de todas partes, |
| __Ir quieren a Valencia a Mio Cid el de Vivar, |
| __Que les hiciese ese favor rogaban a Alvar Fáñez. |
| __Diciendo esto Minaya: |
| [MINAYA] |
| Esto lo haré yo de voluntad. |
| [CRONISTA] |
| __A Minaya sesenta y cinco caballeros se le han sumado ya |
| 1420 __Y él va con los ciento que trajera de allá; |
| __Para ir con estas damas buena compaña tendrá. |
| __Los quinientos marcos dio Minaya al abad, n |
| __de los otros quinientos os diré qué hará: |
| __Minaya a doña Jimena y a sus hijas allí están |
| 1425 __Y a las otras dueñas que en adelante las servirán, |
| __El bueno de Minaya, las decidió engalanar |
| __Con los mejores atuendos que en Burgos pudo hallar, |
| __Palafrenes y mulas que no supo escatimar. |
| __Cuando acabaron a estas dueñas de equipar, |
| 1430 __El bueno de Minaya se dispuso a cabalgar. |
| __Entonces Raquel y Vidas a sus pies se vienen a postrar: |
| [RACHEL / VIDAS] |
| __¡Merced, Minaya, caballero muy cabal! |
| __Endeudado nos está el Cid, sabed, si no nos vale. n |
| __Renunciaremos a la ganancia si nos devolviese el capital. |
| [MINAYA] |
| 1435 __Yo lo veré con el Cid, si Dios me lleva allá, |
| __Por lo que habéis hecho seguro que os compensará. |
| [CRONISTA] |
| __Dijo Raquel y Vidas: |
| [RACHEL / VIDAS] |
| El Creador lo mande. n |
| __Si no, dejaremos Burgos, contigo le vamos a buscar. |
| [CRONISTA] |
| __Salió para San Pedro Minaya Alvar Fáñez, |
| 1440 __Muchas gentes se le acogen, decidió cabalgar, |
| __Gran duelo al partir expresó el buen abad. |
| [ABAD] |
| __¡Así os valga el Creador, Minaya Alvar Fáñez! |
| __Por mí al Campeador las manos besad, |
| __Y que de este monasterio no se quiera olvidar, |
| 1445 __Que todos los días del siglo no nos deje de ayudar |
| __El Cid siempre ha de valer más. |
| [CRONISTA] |
| __Respondió Minaya: |
| [MINAYA] |
| Lo haré de voluntad. |
| [CRONISTA] |
| __Ya se despiden y piensan de cabalgar, |
| __Con ellos la escolta palaciega que los ha de guardar. |
| 1450 __Por la tierra del rey muchas provisiones les dan; |
| __De San Pedro hasta Medina en cinco días van. |
| __Ya están en Medina las dueñas y Alvar Fáñez. |
| __Os diré de los caballeros que llevaron el mensaje. |
| __Al instante que lo supo Mio Cid el de Vivar, |
| 1455 __Le gustó de corazón y se volvió a alegrar; |
| __De su boca comenzó a hablar. |
| [CID] |
| __Quien buen mandadero envía, tal debe esperar. |
| __Tú, Muño Gustioz y Pedro Bermúdez, que al frente irá, |
| __Y Martin Antolínez, un burgalés leal, |
| 1460 __Con el obispo don Jerónimo, coronado de calidad, |
| __Cabalgad con cien hombres, equipados para lidiar; n |
| __Por Santa María habréis de pasar, |
| __Seguid hasta Molina, que más adelante está, |
| __La gobierna Abengalbón, amigo y hombre de paz, |
| 1465 __Otros cien de caballeros bien os conseguirá; |
| __Id para Medina ,cuando podáis cabalgar, |
| __A mi mujer y mis hijas con Minaya Alvar Fáñez, |
| Así como me dijeron, allí los podréis hallar; |
| __Con gran honra traédmelas acá. |
| 1470 __En Valencia, que mucho me ha costado, aquí me he de quedar, |
| __Gran locura sería, la ciudad desamparada dejar; |
| __Me quedaré en Valencia, pues la tengo en propiedad. |
| [CRONISTA] |
| __Esto dicho, piensan de cabalgar, |
| __Y mientras pueden, no cesan de caminar. |
| 1475 __Pasaron Santa María, a Bronchales se vinieron a albergar |
| __Y el otro día vinieron a Molina a parar. |
| __El moro Abengalbón, cuando supo el mensaje, |
| __Los salió a recibir con un gozo sin par. |
| [ABENGALBON] |
| __¡Venid, los vasallos de mi amigo natural! |
| 1480 __A mí no me pesa, sabed, mucho me place. |
| [CRONISTA] |
| __Habló Muño Gustioz, primero que nadie. n |
| [MUÑO] |
| __Saludos os manda Mio Cid y nos mandó solicitar |
| __Que con cien caballeros pronto le tratéis de ayudar; |
| __Su mujer y sus hijas en Medina están, |
| 1485 __Que vayáis por ellas, se las traigáis acá |
| __Y hasta en Valencia de ellas no os queráis apartar. |
| [CRONISTA] |
| __Dijo Abengalbón: |
| [ABENGALBON] |
| Lo haré de voluntad. |
| [CRONISTA] |
| __Provisiones grandes esa noche les pudo dar, |
| __A la mañana se disponen a cabalgar; |
| 1490 __Ciento le pidieron, mas él con doscientos va. |
| __Pasan las montañas, que son fieras y grandes, |
| __Pasaron de tal modo Mata de Toranz que ningún miedo tienen ya, |
| __Por el valle de Arbujuelo comienzan a bajar. |
| __Y en Medina comienzan a sospechar. |
| 1495 __Envió Minaya Alvar Fáñez dos caballeros que averiguasen la verdad; |
| __Esto no lo retrasan, pues con valor saben actuar, |
| __Uno se quedó con ellos y el otro se volvió a Alvar Fáñez. |
| [CABALLERO] |
| __Tropas del Campeador nos vienen a buscar; |
| __Entre ellos Pedro Bermúdez y Muño Gustioz, que vos quieren de verdad, |
| 1500 __Y Martín Antolínez, el burgalés natural, |
| __Y el obispo don Jerónimo, coronado leal, |
| __Y el alcalde Abengalbón con hombres de calidad, |
| __Para a Mio Cid agradar y gran honra dar, |
| __Todos vienen juntos, pronto llegarán. |
| [CRONISTA] |
| 1505 __Entonces dijo Minaya: |
| [MINAYA ] |
| Vayamos cabalgar |
| [CRONISTA] |
| __Eso lo hicieron aprisa, que no lo quieren atrasar; |
| __Bien salieron de allí ciento, que no parecen mal, |
| __En buenos caballos con petrales y cascabeles |
| __Y con cubiertas de cendales y escudos en los cuellos |
| 1510 __Y en las manos lanzas que pendones traen, |
| __Que supiesen los demás la importancia de Alvar Fáñez. |
| __¡Oh cómo salió de Castilla Alvar Fáñez con estas dueñas que trae!. |
| __Los que exploraban avanzando delante |
| __Toman las armas y se pusieron en justas a pelear, |
| 1515 __A orillas del Jalón con grandes gozos van. |
| __Cuando llegan los otros, a Minaya Alvar Fáñez se van a humillar; |
| __Al llegar Abengalbón y cuando a la vista está, |
| __Sonriéndose de la boca lo iba a abrazar, |
| __En el hombro lo saluda, como su usanza suele mandar. |
| [Abengalbón] |
| 1520 __¡Tan buen día tengáis, Minaya Alvar Fáñez! |
| __Traéis estas dueñas de lo que nos preciamos más, |
| __Mujer del Cid lidiador y sus hijas naturales, |
| __Honrar os queremos honrar, pues su fortuna ha sido tal, |
| __Que aunque mal le quisiéramos nadie hacérselo podrá, n |
| 1525 __En paz o en guerra de lo nuestro participará, |
| __Mucho le tengo por torpe quien no reconozca la verdad. n |
| [CRONISTA] |
| __Se sonrió de la boca Minaya Alvar Fáñez. n#0084 |
| [MINAYA] |
| __Ya Abengalbón, amigo le sois sin tacha. |
| __Si Dios me llegare al Cid y le eche una mirada, |
| 1530 __De esto que habéis hecho vos no perderéis nada; n |
| __Pero vamos a parar, que la cena esta preparada. |
| [CRONISTA] |
| __Dijo Abengalbón: |
| [ABENGALBON] |
| Esa invitación me agrada, |
| __Antes de tres días os la devolveré doblada. n |
| [CRONISTA] |
| __Entraron en Medina, los servía Minaya, |
| 1535 __Todos fueron alegres del servicio que les daban; |
| __A la escolta de rey regresar mandaba. |
| __Honrado es Mio Cid, en Valencia donde estaba, n |
| __De tan grandes provisiones como en Medina sacaban. |
| __El rey lo pagó todo y en paz se va Minaya. |
| 1540 __Pasada es la noche, venida es la mañana, |
| __Han oído la misa y a continuación cabalgaban; |
| __Salieron de Medina y el Jalón pasaban, |
| __Arbujuelo arriba rápidos espoleaban, |
| __El campo de Torancio luego lo atravesaban, |
| 1545 __Vinieron a Molina, la que Abengalbón mandaba. |
| __El obispo don Jerónimo, buen cristiano sin tacha, |
| __Las noches y los días a las damas custodiaba, |
| __Con buen caballo adiestrado y a su lado las armas; |
| __Con él y Alvar Fáñez iban en buena compaña. |
| 1550 __Ya han entrado en Molina, buena y rica plaza, |
| __El moro Abengalbón bien los servía sin tacha, |
| __De cuanto que quisieron no les faltó nada, |
| __Aun las herraduras reponerlas mandaba; n |
| __A Minaya y a las damas, ¡Dios, cómo las honraba! |
| 1555 __Al otro día de mañana luego cabalgaban, |
| __Hasta ya en Valencia los servía sin tacha: |
| __Sus haberes gastaba el moro, que de ellos no tomaba nada. n |
| __Con estas alegrías y nuevas tan honradas |
| __Cerca están de Valencia, a tres leguas exactas. |
| 1560 __A Mio Cid, el nacido con buen hado, n#0085 |
| __Dentro a Valencia le llevan el mandado. |
| __Alegre fue Mio Cid, que nunca más ni tanto, |
| __De lo que más amaba ya le llega el recado. |
| __A doscientos caballeros mandó salir apresurados, |
| 1565 __Que reciban a Minaya y a las damas hijasdalgo; |
| __El quedaba en Valencia cuidando y vigilando, |
| __Pues bien sabe que Alvar Fáñez trae todo controlado. |
| __He aquí que todos estos reciben a Minaya n#0086 |
| __Y a las damas y a las niñas y a las otras compañas. |
| 1570 __Mandó Mio Cid a los que tiene en su casa |
| __Que guardasen el alcázar y las otras torres altas |
| __Y todas las puertas y las salidas y las entradas, |
| __Y le trajesen a Babieca, poco hacía que le ganara, |
| __Aun no sabía M io Cid, el que en buena hora ciñó espada, |
| 1575 __Si sería buen corredor o si tendría buena parada. n |
| __A la puerta de Valencia, donde estuviese resguardado, |
| __Delante de su mujer y de sus hijas quería estar armado. |
| __Recibidas las damas con la honra de usanza, |
| __El obispo don Jerónimo delante entraba, |
| 1580 __Allí dejaba el caballo, para la capilla avanzaba; |
| __Con cuantos pudo reunir, que las horas entonaran, n |
| __Vestidos de roquete y con cruces de plata, |
| __Salía a recibir a las dueñas y al bueno de Minaya. |
| __El que en buena hora nació no lo retrasaba, n |
| 1585 __Le ensillan a Babieca, cuberturas le echaban, |
| __Mio Cid salió sobre él y armas de fuste tomaba; |
| __Se vistió la gonela, larga trae la barba; |
| __Hizo una corrida, que lució extraordinaria, |
| __El caballo Babieca por nombre cabalgaba, |
| 1590 __Cuando hubo corrido, todos se maravillaban, |
| __De ese día alcanzó fama Babieca en cuan grande era España. |
| __Al fin de la carrera Mio Cid descabalgaba, |
| __Se dirigió hacia a su mujer y a sus hijas ambas; |
| __Cuando lo vio doña Jimena, a los pies se le echaba: |
| [JIMENA] |
| 1595 __¡Merced, Campeador, en buena hora ceñiste espada! |
| __Sacada me habéis de muchas vergüenzas malas; n |
| __Aquí estamos, señor, yo y vuestras hijas ambas, |
| __Con Dios y con vos buenas han sido criadas. |
| [CRONISTA] |
| __A la madre y a las hijas bien las abrazaba, |
| 1600 __Del gozo que habían de los sus ojos lloraban. |
| __Todas las sus mesnadas en gran deleite estaban, |
| __En justas luchaban y tablados quebrantaban. |
| __El que en buena hora nació les dijo estas palabras: |
| [CID] |
| __Vos, querida y honrada mujer y mis hijas ambas, |
| 1605 __Mi corazón y mi alma, n |
| __Entrad conmigo en Valencia, nuestra plaza, |
| __En esta heredad que yo para vos tengo ganada. |
| [CRONISTA] |
| __Madre y hijas las manos le besaban, |
| __A tan grande honra ellas en Valencia entraban. |
| 1610 __Se dirigió Mio Cid con ellas al alcázar, n#0087 |
| __Allá las subía en el más alto lugar estaban; |
| __Con ojos hermosos miran a todas partes, n |
| __Miran Valencia, cómo yace la ciudad, |
| __Y del otra parte a ojo tienen el mar. |
| 1615 __Miran la huerta, es frondosa y grande, |
| __Alzan las manos para a Dios rogar |
| __De esta ganancia cómo es buena y grande. |
| __Mio Cid y sus compañas tan a su agrado están. |
| __El invierno ha salido, ya marzo está al entrar; |
| 1620 __Deciros quiero nuevas de las otras partes del mar, |
| __De aquel rey Yúsuf el que en Marruecos está. n |
| __Se quejaba el rey de Marruecos de Mio Cid don Rodrigo: n#0088 |
| [YUSUF] |
| __¡Que en mis heredades con fuerzas se ha metido |
| __Y él no se lo agradece sino a Jesucristo! n |
| [CRONISTA] |
| 1625 __Aquel rey de Marruecos convocaba a sus adictos; |
| __Con cincuenta mil guerreros, todos de armas proveídos |
| __Se lanzaron al mar, en las barcas se han metido, |
| __Van a buscar en Valencia a Mio Cid don Rodrigo. |
| __Las naves han arribado, ya fuera han salido; |
| 1630 __Llegaron a Valencia, a Mio Cid ya sometida, n#0089 |
| __Armaron las tiendas y se alojan las gentes descreídas. |
| __A Mio Cid estas nuevasle venían. |
| [CID] |
| __Grado al Creador y al Padre espiritual, n#0090 |
| __Todo los bienes que tengo, todo aquí delante está; |
| 1635 __Con afán gane a Valencia y la tengo en propiedad, |
| __A menos que muera no la puedo dejar; |
| __Grado al Creador y a Santa María madre, |
| __Mis hijas y mi mujer que las tengo acá; |
| __Me ha llegado un gran gozo de tierras de allende el mar, |
| 1640 __Entraré en armas, no lo podré evitar, |
| __Mis hijas y mi mujer ha de verme lidiar; |
| __Verán en estas tierras ajenas qué se ha de hacer para morar, |
| __Harto verán con los ojos cómo se gana el pan. |
| [CRONISTA] |
| __Su mujer y sus hijas al alcázar subido las ha, |
| 1645 __Tiendas vieron clavadas al sus ojos alzar. |
| [JIMENA] |
| __¿Qué es esto, Cid? ¡Así el Creador vos salve! |
| [CID] |
| __Ya mujer honrada, no hayáis pesar, |
| __Riqueza maravillosa y grande se nos acrecentará, |
| __Tan pronto como vinisteis, presente os quieren dar, n |
| 1650 __Para casar a vuestras hijas, nos traen el ajuar. |
| [JIMENA] |
| __A vos gracias, Cid, y al Padre espiritual. |
| [CID] |
| __Mujer, en el palacio o, si preferís, en el alcázar os podéis quedar |
| __No tengáis pavor por que me veáis lidiar; |
| __Con la merced de Dios y de Santa María madre |
| 1655 __Se me ensancha el corazón porque estáis delante, |
| __Con Dios esta lid yo he ganar. |
| [CRONISTA] |
| __Armadas son las tiendas, ya asoman los albores, n#0091 |
| __Con una gran prisa tañen los tambores; |
| __Se alegraba Mio Cid y dijo entonces: |
| [CID] |
| ¡Tan buen día es hoy! |
| [CRONISTA] |
| 1660 __Miedo tiene su mujer y se le parte el corazón, |
| __Así le sucedía a las damas y a sus hijas ambas a dos, |
| __Desde el día que nacieran no vieron tal temblor. |
| __Se accarició la barba el buen Cid Campeador. |
| [CID] |
| __No tengáis miedo, pues todo es en vuestro favor; |
| 1665 __Dentro de quince días, si pluguiere al Creador, |
| __Os traeré aquellos tambores y veréis cómo son; |
| __El obispo don Jerónimo tomará después posesión, |
| __Y los colgará en Santa María, madre del Creador. n |
| [CRONISTA] |
| __Esta fue la ofrenda que hizo el Cid Campeador. |
| 1670 __Alegres están las damas perdiendo van el pavor; |
| __Los moros de Marruecos cabalgan con vigor, |
| __Por las huertas adentro están sin pavor, |
| __Violo el atalaya y es esquilón tocó; n#0092 |
| __Las mesnadas cristianas ya estaban listas, |
| 1675 __De corazón enardecidas salen de la villa, |
| __Donde se encuentran con moros atacan con valentía, |
| __Los echan de las huertas de vergonzosa guisa, |
| __Quinientos y pico de ellos mataron en ese día; |
| __Bien hasta las tiendas se extiende aquella batida. n#0093 |
| 1680 __Mucho habían logrado, se disponen a cabalgar, |
| __Alvar Salvadórez firme se quedó detrás. n |
| __Volvieron a Mio Cid los que comían su pan, |
| __Lo que él vio con los ojos, se vienen a contar, |
| __Alegre es Mio Cid por cuanto pudieron lograr. |
| [CID] |
| 1685 __Oídme, caballeros, no se podrá evitar: n |
| __Hoy ha sido un día bueno y mañana mejor será. |
| __Por la mañana temprano todos armados estad, |
| __Despúes de oír misa, disponeos a cabalgar, n |
| __El obispo don Jerónimo la absolución nos dará, |
| 1690 __En el nombre del Creador y del apóstol Santiago los iremos a atacar, |
| __Más vale que los venzamos, que el que ellos nos quiten el pan. |
| [CRONISTA] |
| __Entonces dijeron todos: |
| [VASALLOS] |
| Con amor y de voluntad. |
| [CRONISTA] |
| __Hablaba Minaya, no lo quiso retrasar. |
| [MINAYA] |
| __Pues eso queréis, Cid, algo más me debéis mandar; |
| 1695 __Ciento treinta caballeros dadme con ganas de lidiar, |
| __Cuando vos a atacar los fuereis, por la otra parte yo he de entrar, |
| __O por ambas partes o por una Dios nos ayudará. |
| [CRONISTA] |
| __Entonces dijo el Cid: |
| [CID] |
| Con buena voluntad. |
| [CRONISTA] |
| __Pasado es el día y la noche entrada está, n#0094 |
| 1700 __Esas gentes cristianas se preparan sin tardar. |
| __A los mediados gallos, antes de la mañana, |
| __El obispo don Jerónimo la misa les cantaba: |
| __La misa dicha, absolución plena les daba: |
| [JERONIMO] |
| __El que aquí muriere lidiando de cara, |
| 1705 __Le perdono yo los pecados y Dios recibirá su alma. |
| __A vos, Cid don Rodrigo, que en buena hora ceñisteis espada, |
| __Yo os canto la missa esta mañana, |
| __Os pido un favor y que me sea presentado, |
| __Los golpes primeros que a mí me sean otorgados. |
| [CRONISTA] |
| 1710 __Dijo el Campeador: |
| [CID] |
| De aquí queda acordado.. |
| [CRONISTA] |
| __Por las torres de Valencia salieron todos armados, n |
| __Mio Cid a sus vasallos tan bien los va arengando. n#0095 |
| A las puertas dejan hombres muy experimentados; |
| __Montó Mio Cid en Babieca, su caballo, |
| 1715 __De todas guarniciones muy bien es equipado. |
| __La enseña sacan fuera, a Valencia atrás dejaron, |
| __Cuarto mil menos treinta con Mio Cid van por un lado, |
| __A los cincuenta mil a atacarlos van de buen agrado. |
| __Alvar Alvarez y Alvar Salvadórez y Minaya Alvar Fáñez |
| 1720 __Por el otro extremo les entraron; |
| __Con la ayuda del Creador pudieron derrotarlos. |
| __Mio Cid empleó la lanza, la espada cogió en su mano, |
| __A tantos mata de moros que no podrían contarlos; |
| __Por el codo abajo la sangre destellando, |
| 1725 __Tres golpes al rey Yúsuf le había dado, n |
| __Bajo su espada logró escurrirse, pues corrió mucho su caballo, |
| __Se fue a meter en Cullera, un castillo cortesano. |
| __Mio Cid el de Vivar allí pudo alcanzarlo |
| __Con otros que le seguían de entre sus buenos vasallos. |
| 1730 __Desde allí se volvió el nacido con buen hado, |
| __Estaba muy alegre de lo que habían cazado, |
| __Allí se distinguió Babieca de la cabeza hasta el rabo. |
| __Toda aquella ganancia en su mano había quedado, |
| __Aquellos cincuenta mil fueron uno por uno contados, |
| 1735 __No se habían escapado más de ciento cuatro. |
| __Las mesnadas de Mio Cid han saqueado el campo, |
| __Entre oro y plata hallaron tres mil marcos, |
| __Otros bienes que ganaron no podrían ser contados. |
| __Alegre era Mio Cid y todos sus vasallos, |
| 1740 __Que Dios les dio su merced y vencieron el campo. |
| __Cuando al rey de Marruecos así lo han derrotado. |
| __Confió a Alvar Fáñez que dejara todo anotado. |
| __Con cien caballeros en Valencia ha entrado, |
| __Con el ceño fruncido, como el que está desarmado. n |
| 1745 __Así entró sobre Babieca y con la espada en la mano. |
| __Lo reciben las damas que lo están esperando, |
| __Mio Cid se paró ante ellas, sujetando por la rienda al caballo. |
| [CID] |
| __Ante vos me humillo, damas, gran prez os he ganado, |
| __Mientras vos guardabais Valencia yo vencí el campo. |
| 1750 __Esto Dios lo dispuso con todos los sus santos, |
| __Pues a vuestra venida tal ganancia nos ha dado. |
| __Veis el espada sangrienta y sudando al caballo, |
| __Pues así es como se vence a los moros en el campo. |
| __Rogad al Creador que yo os viva para rato, |
| 1755 __Y así creceréis en prez y besarán vuestras manos. n |
| [CRONISTA] |
| __Esto dijo Mio Cid, descendiendo del caballo; |
| __Cuando le vieron de pie, que era descabalgado, |
| __Las damas y las hijas y la mujer que vale algo |
| __Delante el Campeador de rodillas se hincaron. |
| [JIMENA] |
| 1760 __Estamos en vuestra amparo y que viváis muchos años. n |
| [CRONSITA] |
| __De regreso con él entraron en el palacio |
| __Y con él fueron a sentarse en unos preciosos escaños. |
| [CID] |
| __Ya mujer doña Jimena, ¡no me lo habíais rogado! |
| __Estas damas que trajisteis, que sé que os sirven tanto, |
| 1765 __Quiero yo casarlas con estos mis vasallos; |
| __Que doscientos marcos de plata a cada una le sean dados, |
| __Que sepan en Castilla a quién sirvieron tanto. |
| __Los de vuestras hijas ya se logrará más despacio. |
| [CRONISTA] |
| __Se levantaron todas y le besaron las manos, |
| 1770 __Grande fue la alegría que hubo en el palacio; n |
| __Como lo dijo el Cid, así lo han llevan a cabo. |
| __Minaya Alvar Fáñez fuera estaba en el campo |
| __Con todas estas gentes escribiendo y contando; |
| __Entre tiendas y armas y vestidos preciados |
| 1775 __Tantos son estos bienes que es difícil contarlos. |
| __Quiero deciros lo que es más destacado: |
| __No pudieron ellos saber la cuenta de todos los caballos |
| __Que vagan arreados y no hay quien pueda tomarlos, n |
| __Los moros de aquellas tierras habrán salido ganando algo. |
| 1780 __A pesar de todo esto al Campeador afamado, n |
| __De los que le corresonden le cayeron mil quinientos caballos; |
| __Cuando a Mio Cid cayeron tantos, los demás quedarán bien pagados. |
| __¡Tanta tienda preciada y tanto tendal bien trabajado |
| __Que ha ganado Mio Cid con todos sus vasallos! |
| 1785 __La tienda del Rey de Marruecos, que entre todas ha destacado, |
| __Dos tendales la soportan que con oro son labrados, |
| __Que quedase allí montada el Mio Cid Ruy Díaz ha mandado |
| __Y que no se la llevase de allí ningún cristiano. |
| [CID] |
|
__Tal tienda tal como está, que de Marruecos ha llegado, |
| 1790 __Quiero enviarla yo a Alfonso el castellano, |
| __Que creyese las nuevas de Mio Cid, de que había ganado algo. |
| [CRONISTA] |
| __Con todas estas riquezas en Valencia han entrado; |
| __El obispo don Jerónimo, adalid coronado, |
| __Cuando se hartó de lidiar con amas en sus manos, |
| 1795 __No tiene en cuenta los moros que ha matado, |
| __Lo que le caen a él era algo extraordinario: |
| __Mio Cid don Rodrigo, el nacido con buen hado, |
| __De toda su quinta parte el diezmo le ha mandado. |
| __Alegres van por Valencia las gentes cristianas, |
| 1800 __Tantos eran sus haberes, de caballos y de armas; n#0096 |
| __Alegre es doña Jimena y sus hijas ambas |
| __Y todas las otras damas que se tienen por casadas. |
| __El bueno de Mio Cid no lo atrasó por nada. |
| [CID] |
| __¿Donde estáis, adalid? Venid acá, Minaya. |
| 1805 __¡De lo todo lo que os tocó no tenéis que agradecer nada! n |
| __De esta mi quinta parte os digo sin escatimar nada |
| __Prendáis lo que quisiereis, las otras cosas dejadlas, |
| __Y mañana de mañana debéis salir sin falta |
| __Con los caballos de la quita que a mí me tocaba, |
| 1810 __Con sillas y con frenos y con sendas espadas, |
| __Por amor de mi mujer y de mis hijas ambas, |
| __Porque así las envió donde ellas son honradas; n |
| __Estos doscientos caballos como presente salgan |
| __Para que mal no diga el rey Alfonso del que en Valencia manda. |
| [CRONISTA] |
| 1815 __Mandó a Pedro Bermúdez que fuese con Minaya. |
| __A la mañana siguiente rápidamente cabalgaban |
| __Con doscientos hombres que llevan en su compaña, |
| __Con saludos del Cid que las manos le besaba; |
| __De la lid que había ganado doscientos caballos como don le enviaba, |
| 1820 __Yque le serviría siempre mientras que siguiera con alma. |
| __Han salido de Valencia y se disponen a marchar, n#0097 |
| __Tales ganancias traen, las tienen que custodiar. |
| __Tras andar días y noches, la sierra han pasado ya |
| __Que las otras tierras parte por la mitad. |
| 1825 __Por el rey don Alfonso comienzan a preguntar; |
| __Pasando van las sierras y los montes y las aguas, n#0098 |
| __Llegan a Valladolid, donde el rey Alfonso estaba. |
| __Le enviaban el mandado Pedro Bermúdez y Minaya, |
| __Que mandase recibir a esta compaña, |
| 1830 __Mio Cid el de Valencia sus presentes enviaba. |
| __Alegre fue el rey, no cabe imaginar cuánto, n |
| __Mandó cabalgar aprisa a todos sus hidalgos, n#0099 |
| __Y entre los primeros el rey se ha adelantado |
| __A ver esos mensajes del nacido con buen hado. |
| 1835 __Los Infantes de Carrión, sabed que se acercaron, |
| __Y el conde don García, el enemigo malo; n |
| __A los unos place y a otros les va pesando. |
| __A ojo tenían ya a los del nacido con buen hado. n |
| __Se creen que es un ejército, pues no avisaron de antemano. |
| 1840 __El rey don Alfonso se venía santiguando, |
| __Minaya y Pedro Bermúdez por delante han avanzado, |
| __Echado se han a tierra, al bajar de los caballos, n |
| __Ante el rey Alfonso de rodillas se han hincado, |
| __Besan la tierra y sus pies ambos. |
| [MINAYA] |
| 1845 __¡Merced, Rey Alfonso, sois tan honrado! |
| __En nombre de Mio Cid el Campeador así os besamos, |
| __A vos os llama señor y se tiene por vasallo, |
| __Mucho precia el Cid la honra que le habéis dado. |
| [BERMUDEZ] |
| __Pocos días ha, rey, que una batalla ha ganado |
| 1850 __A aquel rey de Marruecos, Yúsuf por nombre llamado, |
| __Con sus cincuenta mil que fueron los que derrotó en el campo. |
| [MINAYA] |
| __Muy soberanas son las ganancias que ha logrado. |
| __Ricos se han hecho todos sus vasallos, |
| __Os envía doscientos caballos y os besa las manos. |
| [CRONISTA] |
| 1855 __Dijo el rey don Alfonso: |
| [REY ] |
| Los acepto con agrado. |
| __Se lo agradezco a Mio Cid que tal don me ha enviado, |
| __Aun vea la hora que de mi sea recompensado. |
| [CRONISTA] |
| __Esto complació a muchos y le besaron las manos. |
| __Pesó al conde don García que estaba muy airado, |
| 1860 __Con diez de sus parientes aparte se ha alejado. n |
| [DON GARCIA] |
| __¡Maravillado estoy del Cid, que su honra crece tanto! |
| [PARIENTE] |
| __En la honra que él gana nuestra afrenta encontramos. |
| [PARIENTE] |
| __Por tan vergonzosamente vencer reyes en el campo, |
| __Y como si los hallase muertos quedarse con los caballos. |
| [DON GARCIA] |
| 1865 __Por esto que él consigue nos sentimos abochornados. |